MarioUn swing como este, de Yuddiel González, propició el doble play para el triunfo sureñoEsta vez Ciego de Ávila no ganó en el “juego chiquito”, pues en 10 entradas Cienfuegos le derrotó 4x3 en el estadio José Ramón Cepero. ¡Ya ven que en esta 61 Serie Nacional de Béisbol hay que temerle hasta al sotanero!
• Así relató Invasor el partido del sábado
Yander Guevara no estuvo mal. Solo siete hits en ocho entradas, aunque tres de esos cohetes en el cuarto inning, para marcarle las tres anotaciones que admitió.
Primer tercio
A Yander le dieron dos hits en el primero, pero se las agenció para dar el cero. Las entradas dos y tres las retiró a paso de conga. Parecía que todo marchaba bien. Parecía.
El abridor sureño Luis Alejandro Serpa, a pesar de presentar antes del partido un Promedio de Carreras Limpias superior a 10, haber regalado 20 bases por bolas en solo 17 entradas y de que los bateadores contrarios le promediaran 342, se las agenció para colgar los tres primeros ceros, no obstante los dos cohetes avileños e igual número de boletos.
Segundo tercio
Pero los primeros en marcar fueron los visitantes, al pisar tres veces el home en el cuarto gracias a dos boletos —uno de ellos intencional— y tres inatrapables. El mal pudo ser mayor, ya que Yuddiel González, en la pradera izquierda, le sacó una bola “del más allá” a Vassel con dos corredores en circulación.
En el sexto a Serpa le salió su gran mal, el descontrol. Boleó a Raulito y Yuddiel comenzando el inning y la dirección de Los Elefantes trajo a Maikel Borrell y este ponchó a Vázquez y obligó a Dainer Hernández a batear para doble play.
Último tercio
Los tres primeros bateadores del séptimo inning por los Tigres entraron en circulación: Fadragas y Jiménez por hits, y Leosvany Pérez por boleto. Yorbis Borroto bateó para doble play, pero Raulito y Yuddiel dispararon cohetes y el juego se igualó a tres carreras.
Yasmani Ávalos se hizo cargo de la lomita de los tres veces campeones en el noveno y dio el cero, mientras que Marlon Muñoz estuvo en la de la perla desde el séptimo.
En el décimo, por la Regla Schiller, los ganadores marcaron una, tras sacrificar a Luis Vicente Mateo. Fue entonces que Richel López fue boleado intencionalmente y a continuación una rolata por el cuadro propició la carrera que significó la victoria.
En el caso de los avileños, al consumir su turno en el décimo, el mentor Yorelvis Charles optó por sacrificar a Yorbis Borroto y los corredores pasaron a segunda y tercera. Raulito, lógicamente, recibió boleto intencional y Yuddiel bateó para doble play. Chirrín-chirrán.
Supersónicas
Algunos prefieren quemarse: No, no es solo el título de una película, es que algunos aficionados son fervientes críticos, sobre todo después que pasa la jugada. Sacrificar a Borroto, es verdad, traía consigo que se perdían, en una sola acción, la posibilidad de que los dos bateadores de más experiencias no pudieran decidir el duelo, pero tenía a su favor que propiciaba llenar las bases y consumiera su turno, con un out, el cuarto bate Yuddiel, por demás, líder impulsador en el equipo.
Ya he dicho: todas las jugadas tienen sus pros y sus contras. ¿Y por qué habría optado el periodista si se viste en esa ocasión de mánager? Pues dejaba que me batearan Raulito y Borroto. Es mi manera de ver el béisbol… ¡Soy furibundo enemigo de regalar outs!
Casi nada: Ocho boletos y dos pelotazos regalaron los tiradores cienfuegueros, pero los Tigres consiguieron solo siete hits y dejaron 12 corredores en circulación. Y del sexto al décimo batearon cuatro veces para doble play.
Curiosidad: En las dos entradas que tuvo de labor, Yosvani Ávalos regaló tres boletos intencionales. Por cierto, en el juego, se produjeron seis entre ambos equipos.
Otros resultados
Mayabeque se quedó solo en el primer lugar tras su victoria de 7x6 ante Camagüey y la caída de Matanzas (4x3), por segunda ocasión, frente a Las Tunas.
Villa Clara regresó a la senda de los triunfos tras doblegar a Sancti Spírutus, 5x1, con Elier Carrillo en el box, en tanto el campeón Granma propinó KO de 10x0 a Pinar del Río en ocho capítulos, con trabajo completo del zurdo Leandro Martínez.
Holguín fue mejor que Artemisa, 2x1, y Guantánamo que Isla de la Juventud, 9x1.