Softbol cubano: Preocupaciones y optimismo

Cuando en 1985 el profesor Ovidio Calzadilla lo invitó para que integrara el equipo de Villa Clara al Campeonato Nacional de Softbol y defendiera el campo corto de Los Naranjas, bien lejos estaba Leonardo Cárdenas Perera de imaginar que, a partir de aquello, su vida estaría marcada por ese deporte.

Lo anterior se justifica si sabemos que, luego de aquel año y hasta el torneo de 2004, vistió el uniforme de su provincia y el conjunto alcanzó cinco títulos, dos medallas de plata y tres de bronce; y con la franela del Cuba mereció tres coronas y un subtítulo en Juegos Centroamericanos y del Caribe, mientras que, en Panamericanos, desde Indianápolis 1987 hasta Winnipeg 1999, disfrutó las preseas de bronce que obtuvo el elenco antillano, siempre a la zaga de Estados Unidos y Canadá, potencias del orbe en la disciplina.

Pero hay más. En 1988 fue uno de los protagonistas de aquel histórico cuarto lugar en el certamen mundial de Canadá. En todos esos eventos fue el capitán del equipo. Por eso no extrañó que fuera llamado en 2017 a dirigir al equipo de las cuatro letras. Le sobraba currículo.

Ahora, en Ciego de Ávila, muestra optimismo en cuanto a la preparación que realizan aquí los 24 atletas que aspiran a formar el equipo nacional que asistirá al Campeonato Panamericano masculino de este deporte, previsto para efectuarse en la ciudad argentina de Paraná, en febrero del venidero año.

“Es verdad que acumulamos mucho tiempo sin jugar y que este deporte requiere de mucha actividad competitiva, pero pensamos que de aquí al segundo mes de 2022 los jugadores recuperarán el nivel que mostraban antes de la pandemia, están dedicados al entrenamiento y hay un cuerpo técnico con muchos deseos de trabajar.”

Conozca la relación de los preseleccionados.

—¿Cuáles son los puntos débiles del conjunto?

—En ocasiones, los detalles, supuestamente más débiles, son los que luego no te dan ningún dolor de cabeza. En nuestro caso lo que más nos preocupa es la ausencia de fogueo competitivo, aunque valoramos las posiciones de tercera y primera un poco más por debajo de las restantes, mas esto pudiera cambiar en la medida en que avancen los entrenamientos y los juegos de confrontación.

softbolLas sesiones de entrenamiento no descuidan ningún detalle

—¿Y el pitcheo?

—Aún contamos con Alaín Román, un tirador que siempre se ha responsabilizado con los juegos importantes del equipo; también con Gusbel Plutín. Cierto que ambos ya sobrepasan los 40 años de edad, pero muestran todavía un nivel alto.

—¿Satisfecho con aquel décimo lugar del Mundial de 2018?

—Desde luego que no fue un mal resultado. Ahí coincidieron los mejores equipos del planeta, la mayoría de ellos con jugadores que se desenvuelven en ligas de relevancia. Si miras los marcadores de juegos cruciales, verás que perdimos en cerradas pizarras. Yo creo que, con un poquito de suerte, hubiéramos avanzado bastante en la tabla de posiciones, Pero el deporte es así. Lo que te puedo afirmar es que ningún equipo “nos pasó por arriba”. No fuimos “un bocadito” para nadie.

—No se vislumbra nada fácil el torneo Panamericano. Estarán allí los favoritos: Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, República Dominicana, y no podemos obviar que el equipo anfitrión es el actual campeón mundial…

—Enfrentaremos un evento de gran fuerza. El propósito será alcanzar los boletos, tanto para asistir a la Copa Mundial en 2022 como a los Juegos Centroamericanos y del Caribe un año después. Para ello tenemos prevista una base de entrenamiento en Colombia, a partir de noviembre, donde podremos medirnos con varios de los equipos poderosos del área que también han sido invitados. Si logramos jugar con República Dominicana, Venezuela y Guatemala, podríamos estar en condiciones de aspirar a todo, pues te repito que la falta de fogueo es lo más preocupante.

—Entonces, ¿habrá aspiraciones de medallas?

—Es la competencia la que responderá. Los muchachos irán con muchas ilusiones, nada de lo que alcancen me sorprendería.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar