Al parecer no pudo recuperarse el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada (2578) de su derrota en la séptima ronda ante el Maestro Internacional (MI) colombiano Santiago Ávila Pavas (2485), pues en las dos fechas siguientes solo logró dividir el punto, y en definitiva concluyó sexto en el Torneo Iberoamericano 2024 que tuvo por sede a Linares, España.
Quesada, que se había comportado con estabilidad desde el segundo día en lidia, al ganar cuatro partidas en línea, se vio un tanto desajustado en el medio juego en sus últimos tres cotejos, en los que solo logró un punto.
Luego del traspié ante Pavas, Luis Ernesto enfrentó a Alexandr Fier (2551) en la octava ronda y condujo las piezas blancas y tuvo que conformarse con la división del punto tras una Defensa Grunfeld que planteó el español.
En la novena y última fecha, con figuras oscuras frente al MI Diego Flores Quillas (2454), el duelo resultó muy nivelado desde el principio y no logró desequilibrar a su rival para aspirar a la victoria y ubicarse en el podio del Iberoamericano.
El torneo significó triunfo para el argentino Alan Pichot, quien en la ronda del adiós derrotó precisamente a Pavas, el victimario de Luis Ernesto. Fueron 7,5 puntos los que acumuló el ganador, uno más que el nuestro.
Pichot había merecido la medalla de bronce como cuarto tablero de su país, en la recién finalizada Olimpiada de Budapets, Hungría y ahora culmina una exitosa labor en septiembre con este triunfo
El nativo del municipio de Florencia, no obstante, cumple en este 2024 una buena temporada y en el listado Elo de octubre aparece como el segundo mejor cubano con 2581, solo superado por Yasser Quesada, que totaliza 2592. Esta vez el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz descendió al tercero con 2572.