Entusiastas de este deporte aéreo no han descansado para reunir aquí a lo mejor del aeromodelismo en Cuba
La pericia para volar pequeños aviones controlados por cables o radiofrecuencia, hacer acrobacias y empujar los límites de la velocidad, tendrá no uno, sino cinco días de protagonismo en Ciego de Ávila en diciembre próximo, cuando se desarrolle aquí la Competencia Nacional de Aeromodelismo.
Del 11 al 15 de diciembre, unos 50 participantes de todo el país se medirán en dos modalidades (vuelo controlado por cable y vuelo radiocontrolado) y seis categorías: F2A (velocidad), F2B (acrobacia), F2C (carrera por equipo), F2D (combate), F3A (acrobacia aérea) y Funfly.
De acuerdo con la información aportada por los miembros del Club de Aeromodelismo en Ciego de Ávila, el equipo avileño estará capitaneado por Raudel Ruiz y lo integrarán otros seis competidores, entre los que sobresalen Alexis Rivero (presidente del Club) y Antonio Legón (de larga experiencia y resultados en este deporte aéreo).
Como ya había relatado Invasor, los entusiastas avileños del aeromodelismo han recuperado a fuerza de empeño y trabajo duro dos de las cuatro pistas del complejo ubicado en áreas del Parque Ricardo Pérez Alemán, muy cerca del cuerpo de guardabosques, invadidas por el marabú y el olvido. En la década del 80, esas pistas llegaron a ser las mejores del área y tuvo lugar en ellas, incluso, un campeonato internacional del Campo Socialista.
Integrantes del equipo de aeromodelismo de Ciego de Ávila
Para el evento competitivo de diciembre se prevé utilizar dos de las pistas recuperadas como sede de los vuelos circulares controlados por cable, en tanto la pista del aeropuerto agrícola lo será para los vuelos radiocontrolados.
De las cuatro pistas de aeromodelismo se han recuperado dos. Nótese como todavía la vegetación invade la de la izquierda. Foto: Imagen satelital Google Maps
El Club avileño fue fundado en 1975 y, sobre todo en la segunda mitad de los 80, se situó entre los mejores del país. Después de un impasse bastante largo, en 2016 retomaron las acciones.
En 2018 el Campeonato Nacional se desarrolló en Matanzas y en esa edición Antonio Legón obtuvo el tercer lugar en la categoría de combate F2D (vuelo circular controlado por cable/combate).