Mucho cuidado deben tener todos los participantes en los cuartos de final de la temporada beisbolera cubana para que la COVID-19 no batee de jonrón
Cuando casi todo está listo para el comienzo de la etapa de cuartos de final de la edición 60 de la Serie Nacional de Béisbol y solo resta por conocer uno de los ocho invitados a la fiesta, urge extremar las precauciones ante el nuevo rebrote epidémico en Cuba.
Casos positivos a la COVID-19, como sucedió en los equipos de Industriales, Santiago de Cuba y Cienfuegos, hicieron peligrar varios juegos de la fase clasificatoria.
La sugerencia del colega Pavel Otero fue tenida en cuenta y los cuartos de finales de la lid se jugarán en una especie de “burbuja”, siguiendo ejemplos de otras latitudes, como las finales de la NBA en Estados Unidos o de la Liga de Campeones de Europa.
• SNB 60: Se aplicará el sistema de “burbuja” en la post-temporada
No obstante, el esfuerzo que hace nuestro país para terminar el mayor espectáculo deportivo cubano en medio de la complejísima situación epidemiológica deben realizarlo también todos los participantes en el campeonato.
Con preocupación he visto en los desafíos transmitidos por televisión que muchos peloteros permanecen sin nasobucos en los dugouts, sentados unos al lado de otros, en animadas charlas o consumiendo bebidas o alimentos.
• Invasor alertó sobre los inconvenientes que representaría la realización de la serie.
Debemos mirar —y emplear aquí las que sean posibles— las medidas positivas adoptadas en otras lizas. Por ejemplo, en los partidos de fútbol de varias ligas europeas los jugadores no titulares permanecen en las gradas y solo el cuerpo técnico permanece en los banquillos.
Esa es una variante que pudiera bien ser aplicada en la “burbuja”, y que solo los titulares acompañen a los directores y entrenadores en el terreno.
• Le puede interesar: Pinar del Río estará en play off del béisbol cubano.
En momentos cuando se llama por parte de los directivos de Salud a evitar abrazarnos y besarnos hasta con nuestros seres queridos, es inconcebible que, por el más mínimo motivo o al final de un encuentro, los peloteros lo hagan, a veces hasta en un abrazo grupal, tan peligroso.
Las pruebas PCR en tiempo real que se deben realizar antes de cada choque no deben ser el pretexto para dar rienda suelta a estas manifestaciones. Recordemos que un test puede ser negativo hoy y positivo mañana, y así les ha ocurrido a deportistas de talla mundial, como ha sido el caso del futbolista Zlatan Ibrahimovic.
He visto como algunos jugadores salen al campo a fildear o batear con el nasobuco puesto, lo que evidencia su cuidado ante el nuevo coronavirus. No digo que lo hagan todos, pero sí pudieran usarlos correctamente en el banquillo y evitar que la COVID-19 haga explotar la “burbuja” y, con ella, la culminación de una accidentada Serie Nacional.