El avileño buscará mejorar su desempeño en la anterior edición del torneo, cuando quedó cuarto
El Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2562) intervendrá en el 56 Torneo Internacional Capablanca in Memoriam de Ajedrez, previsto para efectuarse desde este miércoles y hasta el 12 de mayo en el Hotel Habana Libre.
Quesada, primer y único GM de la historia ajedrecística de este territorio, el pasado año totalizó 5,5 puntos para ubicarse cuarto y resultar el mejor jugador cubano en el certamen. En aquella oportunidad el triunfador fue el estadounidense Hans Niemann, con 7,5 puntos de nueve posibles.
En esta nueva edición Luis Ernesto estará acompañado por sus compatriotas Elier Miranda (2515), Lelys Martínez (2531), Omar Almeida (2531), y Carlos Daniel Albornoz (2586), todos con el máximo título que otorga la Federación Internacional de Ajedrez.
Según dijo Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, el Capablanca in memoriam 2023 tendrá la mayor participación histórica en los grupos Abierto y Sénior, pues está previsto que compitan en el segmento Abierto 10 Grandes Maestros, 85 jugadores con títulos internacionales y, además, en el apartado Sénior competirán 40 concursantes mayores de sesenta años de edad.
• Grupo Abierto sumará emociones al Capablanca de Ajedrez
La representación foránea la encabeza el español Eduardo Iturrizaga, quien presenta el más alto Elo de los diez jugadores que estarán envueltos en la lid, con 2637 puntos.
Pero también serán contendientes de peso el indio Raudnak Sadhwani (2627), el alemán Ramus Svane (2621), el belga Jonas Buhl Bjerre (2606) y el brasileño Alexandr Fier (2599).
Cuba, con 64 trebejistas, Colombia con 14 y España con 10, son los países más representados en la competencia, que se jugará a nueve rondas por el Sistema Suizo.
Paralelo al grupo de más fuerza de este Capablanca se jugarán los apartados Abierto, Sénior y el infantil, a la vez que se desarrollará el XIV Campeonato Continental Femenino de las Américas, que repartirá plaza para el próximo campeonato del mundo.