José Mario Olivera Hernández, al frente del colectivo técnico del elenco que asistirá al torneo de lucha clásica o grecorromana de los primeros Juegos Panamericanos Juveniles, afirmó a Invasor que la representación cubana aspira a que sus seis competidores obtengan medallas y a que cuatro de ellos suban a lo más alto del estrado de premiaciones.
• También le sugerimos: Hitos en Cali-Valle 2021.
Olivera Hernández, campeón mundial de la división de los 62 kilogramos (kg) en el año 1990, dijo que son 13 los atletas que entrenan en Ciego de Ávila y que agradece el apoyo de los directivos de la provincia en la buena marcha de la preparación.
Respecto al avileño Jeisser Sampson, sentenció que el muchacho está en óptima forma deportiva y con muchas posibilidades de repetir el primer lugar que conquistó en la división máxima, 130 kg, en el torneo hemisférico que tuvo carácter clasificatorio el pasado mes de junio.
• Lo que reportó Invasor sobre el triunfo de Jeisser.
A Sampson le acompañarán en la lid colombiana Roismel Danger (60 kg), Yonat David Veliz (67 kg), Alain Andrés Moreno (77 kg), Yan Luis Algudín (87 kg) y Liober Betancourt (97 kg).
A juicio del técnico antillano los principales oponentes de nuestros gladiadores serán los representantes de República Dominicana, Venezuela y Estados Unidos, que tradicionalmente presentan buenos competidores en esta categoría.
En este territorio también se preparan los representantes de la modalidad libre, en la que aparecen los titulares panamericanos Osmany Diversent (57) y Arturo Silot (97), junto a Iniosbel González (65), Liosbel Hernández (86), Geannis Garzón (74) y Yoan Robert Ramírez (125).
La comitiva que ahora entrena en esta central provincia de Cuba viajará a La Habana el próximo día 20. Según el calendario que dio a conocer el Comité Organizador, las hostilidades iniciarán el venidero 1ro. de diciembre.