La luchadora avileña Yudaris Sánchez comenzó con buen paso el año tras obtener medalla de bronce en el fuerte torneo Iván Yariguin que tiene por sede a la ciudad rusa de Krasnoyarsk.
En su primer combate eliminatorio en la división de 68 kilogramos (kg) Yudaris se impuso 5-0 a la mongola Khishigmaa Munkhbat, pero en el segundo enfrentó a la favorita estadounidense Tamyra Mariama Mensah, —quien a la postre se agenció la medalla de oro— y en definitiva perdió por balance de 1-4.
La principal gladiadora de Ciego de Ávila tuvo que cumplir una competencia perfecta después para merecer el tercer escaño, logró derrotar de manera convincente a la nipona Mai Hayakawa (6-0) y a la rusa Iuliia Maksimova Bartnovskaia (3-0).
Otras dos cubanas también se colgaron preseas de bronce: Lianna de la Caridad Montero (57 kg) y Yakelín Stornell (62 kg).
En el caso de la primera venció 4-0 a la rusa Khadizhat Murtuzalieva, pero a continuación perdió (4-7) con la china Qi Zhang, plata mundial sub-23 en 2017. En la repesca, superó 5-0 a la local Alina Kazymova y por 8-4 a la mongola Battsetseg Altantsetseg, subcampeona del orbe sub-23, para hacerse de la tercera plaza.
La Stornell inició con dos triunfos fáciles ante las locales Tatiana Smoliak (7-0) y Natalia Fedoseeva (5-0) y en semifinales no pudo con la japonesa Kiwa Sakae (3-5).
En el repechaje le bastó una victoria, frente a la kazaja Ayaulym Kassymova (7-3), para colgarse el metal bronceado.
La disciplina de lucha en Cuba, en la rama femenina, en cada nueva lid internacional da muestras que va camino a convertirse en referencia mundial, por lo que es de esperar más de un metal dorado en los venideros Juegos Centroamericanos de Baranquilla, Colombia.