Gigante de Ciego de Ávila aspira a puesto en el Cuba de baloncesto

German Luis Clark Clemment, un joven avileño con impresionante estatura de dos metros y diez centímetros, aparece entre los diez jugadores que ya entrenan en la capital del país con aspiraciones de integrar el elenco cubano que intervendrá en la primera ventana clasificatoria de Americup 2022, prevista para noviembre en México.

• Afectado por la COVID-19, Clark Clemment se vio impedido de asistir al clasificatorio efectuado en San Salvador.

Clark, oriundo del poblado Pedro Ballester, en el municipio de Primero de Enero, dio sus primeros pasos en el deporte en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar “Marina Samuel Noble”, y de atacador central en la escuadra de voleibol, pasó a pivot de los elencos escolares avileños de baloncesto.

Los restantes nueve jugadores que se preparan en la capital son Marcos Chacón (LHA), Abel Font (LHA), Pedro Luis Roque (LHA), Neisler Raúl Abreu (VCL), Yoel Cubillas (VCL), Carlos César Villegas (CMG), Neiser Coutin (LHA), Sergio Machado (VCL) y Daniel Babastro (GTM).

Es probable que otros antillanos, actualmente contratados en ligas foráneas, hagan el grado en la nómina nacional, como son los casos del camagüeyano Yorman Polás, los habaneros Jasiel Rivero y Karel Guzmán, y el espirituano Yoanki Mensía, entre otros.

Un acuerdo del Comité Ejecutivo de FIBA en las Américas acordó que el formato para la primera ventana de competencia de los Clasificatorios de América a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 sea mediante “burbujas”, y no ida-vuelta conforme al plan original, con el propósito de ajustar la competencia a los requerimientos sanitarios de prevención a la COVID-19.

El difícil Grupo D, en el que aparece inscripta la escuadra cubana, ocupante del puesto 13 de América, también lo integran Estados Unidos (número uno del ranking mundial), Puerto Rico (lugar seis de América), y el anfitrión México, clasificado en el lugar 8 del continente.

Después de completar la fase de grupos de seis partidos, los tres primeros de la etapa preliminar podrán continuar en competencia en busca de garantizar uno de los siete boletos de la región para la Copa Mundial de 2023, prevista a celebrarse en las sedes compartidas de Indonesia, Filipinas y Japón.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar