Familias Panamericanas en Ciego de Ávila

Y es como si ya diera inicio la gran fiesta del músculo en el hemisferio: desde este miércoles, un total de 24 hogares avileños son declarados Familia Panamericana, tanto por el movimiento deportivo como por los Comités de Defensa de la Revolución.

La delegación de esta provincia a los Juegos Deportivos Panamericanos de Lima, Perú, estará compuesta por 18 atletas a la que se suman árbitro, directivo, entrenadores y periodistas, hasta totalizar 24 representantes.

Fue la casa del portero de balonmano Magnol Suárez, integrante del Todos Estrellas del último Mundial para Naciones Emergentes, la primera a la que le fue colocada la pegatina que identificará a cada Familia Panamericana.

Al estelar cancerbero se unirán, en la lid multideportiva, seis coterráneos, miembros de los equipos nacionales de hockey sobre césped: Yurismailis García, Yurima Soria, Carlos Manuel Consuegra, Yendri Delgado, Richard Samonte y Maikel Trizán; el judoca Jorge Víctor Martínez, el pelotero Raúl González, las gladiadoras Lilianet Duanes y Yudaris Sánchez, y el pelotari Dariel Leiva.

También defenderán los colores nacionales, en la capital peruana, los softbolistas Yurisander Ramos, Yuri Rodríguez, Alaín Román, Alberto Hernández, Reinier Vera y Juan Carlos Rodríguez (softbol), quienes estarán acompañados por Miguel Albán, Jefe Técnico de esta disciplina.

Asimismo, en la cita harán acto de presencia Jorge Sosa (delegado), Yunior Sosa (árbitro de lucha), Omar Venegas (sub jefe de Delegación) y, como parte de la prensa especializada, Randolph Medina y Osvaldo Gutiérrez.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar