Dieron dos veces Tigres avileños en béisbol de Cuba

Y dio primero, y lo hizo dos veces, pues Ciego de Ávila volvió a derrotar a la escuadra de Artemisa (6x5) cuando dejó a los visitantes en el terreno en el noveno inning y la afición avileña reunida en el estadio José Ramón Cepero vio como sus Tigres triunfaban por vigésima vez en la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba.

El encuentro llegó al noveno inning con ventaja de los locales (5x4) pero, en ese episodio, Dayron Blanco le abrió con hit al relevista Luis Marrero y, después del sacrificio de Yoan Moreno, Jorge Alomá fue transferido intencionalmente.

En esa situación, Lázaro Hernández conectó largo fly al jardín derecho, y se produjo el pisi-corre de Blanco hasta tercera, desde donde anotó, por cohete de Dayan García, para igualar el pizarrón. El último out de esa entrada lo sacó el tercer relevista Yorlian Rodríguez, a la postre ganador del choque.

Pero, en el final de ese episodio, Raúl González comenzó con inatrapable. El lanzador Raymel Pérez hizo un movimiento ilegal y la posibilidad de la victoria pasó a segunda. Vino entonces un nuevo lanzador, quien boleó al emergente Yaimel Bravo —sustituyó a Lázaro Martín— y Roger Machado optó por tocar la bola con Abdel Civil. Los corredores avanzaron a tercera y segunda, con un solo out.

Este redactor pensó que, con la primera desocupada, el mentor Dany Valdespino le daría boleto intencional a Yoelvis Fiss, pero prefirió lanzarle a él, y no al zurdo Humberto Morales, y el histórico cuarto bate avileño no defraudó a sus parciales, al disparar hit al jardín central ante el serpentinero Roilandy Rodríguez, para dejar tendidos a los artemiseños.

El zurdo Maikel Folch trabajó durante cinco entradas y dos tercios, y no estuvo a la altura de sus anteriores salidas. Le conectaron nueve hits y le hicieron cuatro carreras limpias, por lo que ahora su Promedio de Carreras Limpias (PCL) es de 2,04.

Los ganadores pegaron 11 imparables, tres de ellos salidos del bate de Rubén Valdés. Raúl González y Osvaldo Vázquez consiguieron dos per cápita, y, por los perdedores, Dayán García conectó cuatro, uno de ellos jonrón de tres carreras ante Folch.

Luego de los resultados dominicales, Ciego de Ávila se afianzó en el primer lugar de la tabla de posiciones con balance de 20 éxitos y nueve fracasos, mientras que Industriales se ubica a juego y medio, Villa Clara a dos y Las Tunas a dos y medio.

Del quinto en adelante aparecen, en orden, Santiago de Cuba (3), Holguín (3), Artemisa (4), Guantánamo (5,5), Sancti Spíritus (5,5), Mayabeque (5,5), Isla de la Juventud (7,5), Granma (8), Cienfuegos (8), Camagüey (9,5), Pinar del Río (10) y Matanzas (12,5).


Comentarios  
# Yanet CAV 17-09-2018 10:39
Para mi lo mejor lo bien que se ha comportado el picheo de relevo en los dos juegos....
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar