Ciego de Ávila queda al campo en béisbol de Cuba

Los Tigres hicieron “la hombrada” de remontar, en el séptimo y el octavo episodio, una desventaja de ocho carreras, pero finalmente quedaron al campo cuando Granma marcó en el noveno para merecer el éxito, 10x9, y de esta forma Los Alazanes continúan abrazados en el primer puesto de la 60 Serie Nacional de Béisbol

El abridor Dachel Duquesne no pasó del segundo episodio al marcarle cinco los anfitriones. El avileño se presentó sin su principal arma: el control. En una entrada y dos tercio regaló cinco boletos y cuando buscó la zona fue bateado con libertad.

• Así relató Invasor la fecha del martes 

Fernando Betanzos, Sergio Hernández y Jasiel Gayón le siguieron en el montículo y todos fueron vapuleados por la ofensiva granmense. Fue en el quinto en que vino a trabajar Yosvani Ávalos y este frenó el ataque de los de Carlos Martí.

Fue en el noveno que le pegaron dos sencillos, y la dirección de Ciego de Ávila, ya con un out en la pizarra, optó por traer a Vladimir García y este admitió el cohete de Alexquemer Sánchez que decidió el partido.

Por los derrotados, Abdel Civil y Dainer Hernández batearon tres inatrapables per cápita e igual hicieron por los ganadores Raico Santos, Lázaro Cedeño y Yulián Milán, mientras Guillermo Avilés se anotó un vuela cercas. Carlos Santana mereció la victoria.

Los restantes resultados

No solo Granma, también pasó sus apuros el otro líder, Matanzas. Los yumurinos, en su cuartel general del Victoria de Girón, tuvieron que sudar la “gota gorda” para doblegar al sotanero Artemisa. Los Cazadores iban delante, 6x5, en el noveno, y los de Armando Ferrer lograron igualarle en ese inning, para posteriormente, por el sistema de “muerte súbita” dejarlos en el terreno en el décimo por hit de oro de Yariel Duque. David Mena alcanzó su primer éxito.

El pitcheo de Santiago de Cuba de nuevo fue bateado con libertad y Camagüey se impuso 12x9; no obstante la ventaja inicial de seis carreras que las Avispas le dieron a su abridor Luis Fonseca. Yordanis Samón y Leonel Segura dispararon tres cohetes per cápita, y Lisander Hernández se acreditó el éxito.

Los brazos de José Norbelis Betancourt, ganador del partido, y Marlon Vega, que mereció punto por juego salvado, llevaron Mayabeque a victoria de 6x0 ante Pinar del Río, partido en el que Dennis Laza disparó jonrón de dos carreras.

Geyser Cepeda disparó bambinazo de tres carreras y Yoen Socarrás tiró siete capítulos de solo tres imparables en el éxito 10x1 de Sancti Spíritus ante los cachorros de Holguín.

Las Tunas perdía por una carrera en su última oportunidad ofensiva, pero la aprovecharon para marcar tres y así merecer el triunfo ante Guantánamo, 7x5, con éxito monticular de Yoelkis Cruz y dos jonrones de Rafael Viñales.

Isla de la Juventud le ganó dos veces a Villa Clara. En el primer choque, 4x2, con Yunier Gamboa en el box y en el del cierre, 6x5, gracias a buen relevo del zurdo Wilber Pérez.

Industriales intentó la remontada —perdía por siete en el octavo— pero finalmente dejó el empate en circulación en el noveno y Cienfuegos igualó la subserie, al vencer 10x9. Pavel Quesada bateó cuatro imparables, entre ellos un cuadrangular, en tanto Carlos Damián Ramírez se apuntó la victoria.

Matanzas y Granma lideran la lid, con balance de 34 victorias y 20 triunfos, y a continuación se ubican, en orden, Sancti Spíritus (1,5), Las Tunas (2), Cienfuegos (3), Camagüey (3), Mayabeque (4), Pinar del Río (4,5), Santiago de Cuba (5), Industriales (6), Villa Clara (9,5), Holguín (10), Ciego de Ávila (10,5), Isla de la Juventud (14), Guantánamo (19) y Artemisa (20). 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar