Béisbol cubano: Tigres de Ciego de Ávila doblegan al campeón

No hubo injusticia esta vez en el béisbol, porque un equipo que conecte 18 imparables debe merecer la victoria. Y Ciego de Ávila le ganó este sábado al campeón Granma, 8x5, luego de remontar el marcador y finalmente anotar tres veces en el noveno para romper un empate a cinco.

Así comentó Invasor antes de esta subserie

Salieron Los Tigres debajo (0x4) en el pizarrón del estadio Mártires de Barbados, pero batearon a su antojo el pitcheo de los de Carlos Martí. Entre los batazos se suman sendos bambinazos de Rubén Valdés y Alfredo Fadragas.

Ahora los tres veces campeones nacionales suman nueve éxitos ante cinco fracasos en la 61 Serie Nacional de Béisbol y aparecen a juego y medio del líder Matanzas.

Primer tercio

Los locales marcaron una en el primero, con dos bases por bolas y cohete impulsor de Guillermo Avilés y consiguieron racimo de tres en el tercero por sencillos de Roel Santos y Osvaldo Abreu, doble de Raico Santos que impulsó una, base intencional a Guillermo Avilés, y fly de sacrificio de Lázaro Cedeño. A continuación, Dachel Duquesne boleó a Iván Prieto y Alexquemer Sánchez y la dirección avileña optó por extraerlo del box. El relevista Luis Marrero sacó el último out de ese capítulo.

Segundo tercio

En el principio del cuarto los visitantes descontaron dos por intermedio de Rubén Valdés, quien la desapareció del parque con uno en circulación, pero, en el cierre de ese capítulo, Roel Santos le disparó doblete a Marrero y Osvaldo Abreu lo impulsó con cañonazo al central.

Los Tigres se pegaron en el pizarrón al marcar dos en el sexto por cuatro sencillos consecutivos de Fadragas, Labrada, Liovany y Jiménez, unido a un fly de sacrificio de Borroto.

Último tercio

Los de Yorelvis Charles igualaron en el séptimo cuando, con dos outs, en la pizarra Alfredo Fadragas la desapareció por el jardín central. Hubo posibilidades de más, pues luego dio hit Labrada y recibió boleto Liovany, pero Jiménez entregó el tercer out.

No pudieron los granmenses anotar en el octavo, cuando Roel comenzó la entrada con hit y por error de Liovany en el bosque central llegó a segunda. El relevista Osvaldo Cárdenas se recuperó y dio el cero.

Iniciaron el noveno los ganadores con cohete de Humberto Morales y luego del fallo del sacrificio de Rubén Valdés, vino el sencillo de Fadragas a la pradera derecha y pelotazo a Labrada para llenar las bases.

Liovany se desquitó de la pifia cometida en la anterior entrada con doblete impulsor de dos carreras al izquierdo. La del puntillazo por rolata al cuadro de Borroto, que permitió entrar desde tercera a Labrada.

De no permitir que los Alazanes anotaran en el noveno se encargó Yosvani Ávalos, quien salvó su quinto partido de la joven campaña.

Supersónicas

Con cuatro últimos bates así…. Los cuatro últimos bateadores de la tanda de Ciego de Ávila (Rubén, Fadragas, Labrada y Liosvany) batearon diez hits, anotaron siete e impulsaron seis)

Lo que va de una temporada a otra: Los relevistas avileños estuvieron muy bien en este choque. Uno no puede evitar recordar la historia del pasado año.

¿Y saben qué? Ya Alexander Jiménez está en 407 de average. ¿Comprenden porque debe estar en el roster regular?

Otros resultados

Matanzas propinó nocaut de 11x1 en ocho entradas a los Cazadores artemiseños, con bambinazo con la casa llena de Aníbal Medina y buen trabajo monticular de Dariel Góngora; mientras Industriales, en duelo de batazos, doblegó al Cienfuegos 14x10.

Camagüey fue mejor que Santiago de Cuba (6x4), Pinar del Río que Mayabeque (11x7) y Guantánamo que Las Tunas (12x7). Los Gallos espirituanos vencieron a Holguín, 11x5, y Villa Clara a Isla de la Juventud, 11x5.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar