Augurios y realidades de los Tigres en el béisbol cubano

Si bien el balance de 10 éxitos y solo dos fracasos de Ciego de Ávila en este arranque de la 63 Serie Nacional de Béisbol inyecta un gran optimismo a los seguidores de los Tigres, no es ocioso recordar que el calendario prevé 75 partidos para cada conjunto, por lo que falta mucho terreno por recorrer para asegurar la presencia en la postemporada.

No es que trate ahora de sembrar pesimismo en las filas de los parciales avileños, pero no creo lógico que ya algunos den por hecha la clasificación y se olviden que, en los análisis de precontienda, hubo casi criterio unánime de que no sería fácil para los tres veces campeones nacionales repetir el octavo puesto del pasado año.

Y es que se tuvo en cuenta que un equipo con un cuerpo de lanzadores tan endeble —al menos en los papeles—, tendría que hacer las cosas muy bien a la defensa y poseer una poderosa ofensiva respaldando a ese maltrecho pitcheo. Ambos detalles han tenido respuestas positivas.

Es sorprendente cómo un pitcheo que lució pésimo en la anterior contienda, ahora tenga el protagonismo en el equipo, pues su Promedio de Carreras Limpias (3,35) solo es inferior al de Pinar del Río (2,75) y para más aplausos, baste decir que sus relevistas, que fueron el llanto de la serie 62, ahora presentan un PCL de elogios (2,31).

El mentor Dany Miranda no dudó en darle oportunidades a dos figuras juveniles, Ediel Ponce y Yankiel Tamayo, y ambos muchachos no le hicieron quedar mal, a lo que se agrega que el veterano Dachel Duquesne ha trabajado con hermetismo y también han aportado a la causa Luis Alberto Marrero, Yunier Batista, Kevin Soto y Yan Carlos Díaz.

Ahora, de lo que se trata es que esos tiradores tengan un trabajo acorde a sus características individuales, sin excesos para que puedan rendir al máximo y lleguen a las postrimerías del calendario en condiciones de aportar en ese segmento decisivo.

La ofensiva también ha hecho de las suyas, no por gusto es la segunda mejor del campeonato (315), solo superada por Granma (350), la “aplanadora” de estos tiempos, mientras que la defensa es primera con average de 976.

Aun con todos estos argumentos, es bien temprano para creer que el camino de los Tigres será color de rosa. Luego de los cinco partidos ante Sancti Spíritus, que comienzan hoy en el estadio José Ramón Cepero, emprenderán una gira por el Occidente para medirse a Industriales y Artemisa. Veremos con qué gratas nuevas regresan de esos lares.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar