Aunque pudieran existir cambios de última hora, Ciego de Ávila estará representada por seis atletas en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que darán inicio el venidero día 20.
En el plantel cubano de hockey sobre césped femenino estarán la portera Yurismailis García, la defensa Taimi Licea y la mediocampista Geidy de la Caridad Morales; mientras el cancerbero de balonmano, Magnol Suárez, también será titular en la escuadra cubana de esa disciplina.
Una de Las Sirenas de nuestro baloncesto, la pinense Rachel Contreras, también hará el viaje a la capital chilena, así como Yandy Espinosa en raquetbol.
El jueves en la tarde se hizo oficial la nómina del equipo cubano de béisbol, en la que se incluyó Raúl González Isidoria, sin lugar a dudas uno de los mejores peloteros avileños de los últimos años, por lo que serán siete nuestros representantes. Esta será la tercera participación en este tipo de competencias multideportivas para el beisbolista.
A estos juegos continentales asistirá, asimismo, el árbitro internacional de lucha Yunior Sosa Naranjo, además de los directivos del deporte Omar Venegas y Joel Pérez. Se conoció que el comentarista deportivo avileño Youry Santana fue elegido como parte del equipo de la prensa que reportará desde la sede.
Cuba intervendrá con más de 360 atletas en esta cita panamericana y es de señalar que el esfuerzo de la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, en la preparación de los competidores, ha merecido elogios en medio de las difíciles circunstancias económicas del país.
El pronóstico de títulos ronda las 22 medallas. No olvidar que 227 de los competidores cubanos asisten por primera vez a unos Juegos Panamericanos. Las opciones de medallas se centran en la lucha, atletismo y el canotaje, y, como siempre, a la vez se espera otra buena labor del boxeo.