Como confirmación certera de que Rumbávila Fusión entró al panorama musical de la Isla por la puerta ancha y con muchas expectativas, por estos días llevan su música hasta el Festival Viva la Salsa, que acontece en Lima, Perú, certamen que se prestigia con artistas de gran valía y con noches interminables de conciertos.
Su presencia se hizo efectiva a partir de la invitación lanzada por Producciones Abdala, compañía que ha avalado su producción discográfica, y su primera presentación está prevista para el jueves.
En el cronograma de presentaciones también se incluyen agrupaciones cubanas como Los Van Van y Alexander Abreu y Habana D’ Primera, así como otros artistas internacionales, entre los que figuran Jerry Rivera, Victor Manuelle, Tito Nieves y Alberto Barros.
Muchos éxitos le deseamos a la Agrupación Rumbávila que estará participando en el Festival de la salsa en Perú del 26 de...
Posted by Ahs Ciego de Avila on Tuesday, September 24, 2019
Bajo la dirección de Ariel Gallardo Ruíz (El Goma), los músicos y bailarines de Rumbávila Fusión dejaron escuelas, dulcerías y los más disímiles oficios para sincronizarse musicalmente en este proyecto, cuando era solo eso: las ganas de unos cuantos de fusionar la rumba con los ritmos haitianos.
Su primer fonograma llegó en el año 2015, con el título Defendiendo mis raíces, bajo el sello Unicornio, de la casa productora Abdala; y en el segundo, La esencia de mi rumba, logran 12 temas que, sin desligarse de la sonoridad y la métrica que los identifican, mostraron ritmos más acabados y variopintos.
Si bien han dado de qué hablar y su hoja de vida en la música ya engrosa galardones y varias nominaciones a los Premios Lucas y al Festival Cubadisco, el mayor reconocimiento llega con el aplauso de sus seguidores, que encuentran en sus composiciones motivos suficientes para bailar y rendir homenaje a la rumba, género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.