El centro cultural Patio de ARTEX, en el centro histórico de la ciudad cabecera de Ciego de Ávila, reabrió sus puertas tras un largo período de reordemiento constructivo y decorativo.
La reparación capital del inmueble concluyó, luego de algo más de tres años, a un costo aproximado de 420 000.00 pesos, incluidos unos 105 000.00 CUC, según informó Rosa María Santana Hernández, gerente general de la sucursal ARTEX del territorio.
Con una capacidad calculada para unas 200 personas sentadas en las dos áreas de que dispone, quedó dotado de nuevo mobiliario, sistemas de audio e iluminación, las respectivas cabinas, una barra en la planta alta y un bar en los bajos, escenario, camerinos, baños y almacén, entre otras facilidades.
A la sobria decoración se adiciona la ubicación, en las dos paredes laterales, de seis murales confeccionados por el Grupo D´Arenas, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales, entre otros detalles que propician una estancia agradable a quienes lo visitan.
Retoma así el Patio de ARTEX el acostumbrado espacio en las noches de la capital avileña para el disfrute de opciones artístico–culturales. La reapertura contó con la gustada actuación del humorista Ángel Ramis (Cabo Pantera).
La programación se nutrirá, en lo adelante, tanto del potencial artístico de la provincia, como de figuras pertenecientes a diferentes catálogos nacionales.
Ricardo Puri, vicepresidente económico de la casa matriz de ARTEX, apreció la terminación de los detalles finales de la obra; también estuvieron presentes Yamilka González, funcionaria del comité Provincial del Partido; Rosa María Santana Hernández, gerente general, y otros directivos de la sucursal local, del sectorial y sindicato de los trabajadores de la Cultura, entre otros participantes del balance que pasó revista a la gestión de 2017.
Unidad y sentido de pertenencia en los diferentes colectivos fueron las claves que posibilitaron dejar atrás los saldos adversos de 2016 y sellar el año siguiente con resultados satisfactorios. Al término de los últimos 12 meses, la sucursal cumplió sus ingresos al 102 por ciento en CUC y al 111 en CUP, además, todas las líneas de negocios satisficieron sus programas, excepto la Minorista, afectada en gran medida por el cierre de 11 unidades ubicadas en los cayos Coco y Guillermo, dado los daños causados por el paso del huracán Irma.
El vicepresidente económico instó a mantener el cumplimiento de los planes anuales de ingreso y a velar por la eficiencia, teniendo en cuenta los costos y los gastos para generar utilidades.
Virginio Menéndez Moro, director de Cultura en la provincia, llamó a incrementar la calidad de los servicios y la preparación de administradores y dependientes para el conocimiento a fondo de los productos que se ofertan a los clientes, tanto nacionales como foráneos.
Resultaron las mejores unidades del año el centro cultural Piña colada, del municipio de Ciego de Ávila, así como el punto de venta al turismo Pilar y la librería La moderna poesía, ambas de Morón. Como cuadro destacado fue reconocida María Esther Acosta Cardoso. Por el cumplimiento de sus planes de ventas, fueron estimuladas un grupo de unidades y líneas de negocios.
periodista una demoraaaaaa de 4 AñOS para reabrirlo habra "justificacion"lo que si existio fue una GRAN perdida de INGRESOS.
ahora viene lo "mejor'' lograr una BUENA y VARIADA oferta CULTURAL
ahh y a un precio ''logico''segun me contaron la entrada costo esa primera noche 5 fulas por persona conn solo derecho a la SILLA
Y se abarroto, quienes habran podido IR
brmh
los discos y los LIBROS en las tiendas de artex cuestan mas que un SALARIO, ayer me sorprendi con la ''rebaja'' un disco del grupo INTERACTIVO a 20 cetavos de CUC [existen otros] y un libro sobre CULTURA cubana a 10 centavos CUC .no logro COMPRENDER la politica ''comercial''???.quiero DESTACAR la dedicacion de sus trabajadores para cumplir el PLAN y el MUY BUEN TRATO con el cliente.
el patio de artex SIEMPRE fue mi lugar preferido para TRABAJAR y FIESTAR, sus trabajadores SIEMPRE han tenido las mejores ATENCIONES para conmigo, les deseo EXITOS.
brmh
Me gusta que usted siempre es parte de los que opina sobre los artículos del Periódico Invasor, su opinión también cuenta!!!
Un Abrazo
SUBRALLO: UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DEL PRODUCTO CULTURAL CUBANO... Me imagino Eduardo que usted sea un funcionario de ARTEX. Ojalá que vele porque lo que alli de presente sea un PRODUCTO CULTURAL CUBANO que merezca la pena y eduque que tanta falta nos hace y no simplemente por llenar el Patio y recaudar humoristas que lo unico que hacen es decir vulgaridades y pesimos reguetoneros. Ojala que ahi presenten por ejemplo a a la Cepeda y otras figuras que dignifican hoy la musica cubana. ¿Por que no aprovechar ahora que abrieron el Patio y convertir el Piña en lo que inicialmente iba a ser? UN PIANO BAR. Ojala los ejecutivos de Artex buscaran un piano de cola y dieran lugar a tanto talento de jazz que tiene la provincia y se desaprovecha. Seria un lugar ideal para escuchar al quinteto ASAI, a La Gran Familia de Moron o a los magnificos pianistas que tiene Musicavila trabajando en los hoteles. De seguro que para este tipo de oferta tambien habria un publico por supuesto diferente al que hoy se reune alli y de paso se sanearia el ambiente. Me gustaria que otras personas involucradas con la cultura dieran su opinion aqui al respecto. Saludos
el precio fue EXAGERADO, 5 CUC por persona con solo derecho a la silla ,un centro como el GATO TUERTO con mejor oferta CULTURAL y mejores condiciones cobra lo mismo.
vamos a ver quien toma la iniciativa, artex,musicavila, artes escenicas para logra ESPECTACULOS MUSICALES con BAILARINES en este lugar,si la montaña no viene a ti habra que ir a la montaña.
despues de 4 largos años ,el mismo cuando abre no tiene banquetas para la barra ni lugar donde colocar la programacion, CARTELERAS.
el precio para los muchachos de la FEU muy bueno , hay que ver que oferta CULTURAL se le ofrecera ?
confio en que lograran un lugar de EXELENCIA ,sus trabajadores y directivos tienen una amplia experiencia.
brmh
en el segundo piso le hago un techo,lo cierro con cristales y lo climatizo y lo convierto en un area VIP.
brmh
Estoy de acuerdo con lo que dices. En ese sitio lo menos que hay es cultura.
Yo no voy a esa posilga de osio ni aunque la entrada sea gratis.