Participarán artistas de Ciego de Ávila en Romerías de Mayo

Guiñol PolichinelaNohema DíazEl Guiñol Polichinela entre los invitados a las Romerías de MayoJóvenes artistas de Ciego de Ávila participarán en la edición XXVI de las Romerías de Mayo, en Holguín, que acogerá, del dos al ocho de mayo próximos, una muestra de lo más representativo de la cultura nacional e internacional en las diversas manifestaciones.

A la cita, organizada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), está prevista la asistencia del escritor e investigador Alejandro Hernández Álvarez a las sesiones del Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra, del cual resultara premiado durante 2013 con el Proyecto para la Preservación del Patrimonio Cultural de la Locución en Ciego de Ávila.

Otros miembros de la joven vanguardia artística avileña invitados son los integrantes de la Compañía de Teatro Polichinela y de la agrupación musical Motivos Personales, esta última encabezada por la cantautora Santa Massiel Rueda Moreno.

El espacio Palabras compartidas contará con el escritor Leonel Daimel García Aguilar, merecedor del Premio Pinos Nuevos de 2018 en la categoría de literatura para niños y jóvenes con el título El niño de la burbuja.

A partir de 1994, el evento, que alude a una tradición española de colocar en los lugares más altos, cerca de las poblaciones, una cruz, con el fin de evitar epidemias, maleficios o catástrofes naturales, es organizado por los miembros de la AHS para unir lo nuevo con lo viejo, y hacer realidad su lema “Porque no hay hoy sin ayer”.

Las Romerías de Mayo, Festival Mundial de Juventudes Artísticas y Promotores Culturales, conjuga cada año la tradición y la modernidad para convertir, de esa forma, a la ciudad de Holguín en la Capital del Arte Joven.

La edición XXVI del evento está dedicada a la cultura y la Revolución cubanas, y a las instituciones fundadoras como el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el Teatro Nacional de Cuba, la Biblioteca Nacional José Martí, la Casa de las Américas y la Imprenta Nacional de Cuba.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar