Optan avileños por Premios Nacionales de Patrimonio

Un inmueble y un monumento compiten en las categorías de Conservación y Restauración

Como premio al esfuerzo y a la dedicación con que se trabajó durante meses, el Complejo Monumentario Lázaro López y la Casa Museo Pedro Martínez Brito han sido nominados a los Premios Nacionales de Conservación y Restauración, respectivamente, que cada año convoca el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Según Yulieyka Echemendía Rives, directora de la Oficina de Monumentos, Sitios y Centros Históricos, en el caso de la Casa Natal de Pedro Martínez Brito, el proceso de restauración respetó los valores originales del inmueble de madera, puntal alto y techo a dos aguas.

“Se realizó una conservación integral debido al estado técnico constructivo desfavorable que presentaba. Se sustituyó la estructura, paredes y techos de madera, el proyecto de electricidad y las terminaciones, así como la museografía y la museología”.

Compuesta por cinco salas expositoras y una transitoria, visitar esta casa-museo es una oportunidad para redescubrir a este héroe y construir una suerte de línea del tiempo en la vida de quien formó parte del grupo de hombres que dirigió José Antonio Echeverría durante la toma a Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957. Además, exhibe piezas y reproducciones de imágenes, así como muebles originales y cartas inéditas o muy poco divulgadas.

omplejo monumentarioCortesía de Yulieyka Echemendía RivesEl Complejo Monumentario Lázaro López está en perfecto estado técnico

En el Complejo Monumentario Lázaro López, considerado Monumento Nacional, apenas fueron necesarios algunos retoques constructivos, pues ha mantenido vitalidad y belleza, a pesar de los kilómetros de distancia que lo separan de las principales urbes de la provincia. De este modo, se construyó una cerca perimetral y el muro donde está enclavado el machete fue reparado debido a la humedad que amenazaba su estructura.

La deuda descansa en las expectativas de construir allí una pequeña sala-museo, que permita una mejor interpretación y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico que descansa en esos potreros, donde quedó constituido definitivamente el Ejército Invasor, el 30 de noviembre de 1895, por el Generalísimo Máximo Gómez Báez.

De acuerdo con el periódico Granma, en este 2023 son seis las nominaciones en la categoría de Conservación y cinco en la de Restauración, de ocho provincias del país, y los resultados se darán a conocer el próximo 18 de abril, en el Centro Fidel Castro Ruz.

#CiegodeÁvila tiene dos propuestas entre los nominados a los premios nacionales de Conservación y Restauración 2023, que...

Posted by Periódico Invasor on Monday, April 10, 2023


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar