A propósito de Cuesco Cow, exposición personal de Jeosviel Abstengo, recientemente inaugurada en la galería del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Ciego de Ávila
Tomadas del perfil en Facebook de la Galería Raúl MartínezLa inauguración de la muestra fue una fiesta para quienes gustan del buen arteSi no fuera porque el arte permite cualquier reinterpretación de objetos, escenas y animales, podríamos percibir un sabor agridulce en la exposición personal Cuesco Cow, de Jeosviel Abstengo Chaviano, recientemente inaugurada en la galería del Consejo Provincial de las Artes Plásticas (CPAP), la cual ubica como protagonista de su narrativa visual a la vaca.
Es que este animal, sin llegar a ser sagrado aquí, arrastra con su simbología diversas connotaciones en el imaginario popular, sin embargo, en esta oportunidad la búsqueda de Abstengo no va en el orden de lo marginal, lo delictivo o el choteo, como ha sucedido antes, sino que nos pone frente a animales perfectamente dibujados, aunque por momentos desmembrados y ahuecados.
Después de un tiempo sin exponer en Ciego de Ávila, regresa con esta muestra de 19 dibujos con pigmento y grafito sobre papel fabriano, anclados con sus NFT (Token No Fungible) a los originales digitales desde la web Open Sea, modalidad en la que incursiona el artista para comprar y vender obras digitales en el mercado virtual como cualquier otro tipo de propiedad, aun cuando carezcan de forma tangible.
Como dijera antes el artista José Rolando Rivero —recientemente fallecido— y destacara Kanaima Raña Santos, especialista del CPAP, en las palabras al catálogo, “es un creador multimodal, polifacético y espontáneo”, y esta exposición no hizo más que confirmarlo.
Enfatiza, además, que “las figuras están elaboradas con líneas sueltas, en las que los matices terrosos, los amarillos y naranjas se funden con las estructuras concebidas a grafito, técnica a la que recurre con frecuencia y que le brinda plena facilidad para recrear el motivo único en esta sucesión de imágenes”.
El mítico animal ha sido objeto de culto por la humanidad
Lo cierto es que desde el título elegido puede advertirse una representación visceral, “hasta el hueso”, donde el artista se regodea en el dibujo de las rigurosidades de la piel y la carne, mientras deja entrever cierto hálito grotesco en unos cuerpos poliformes que se entremezclan entre sí, se cortan y empatan, comparten extremidades y, otras veces, carecen de ellas.
A lo largo de la historia se ha demostrado que existe una estrecha relación entre el ser humano y los animales, especialmente la vaca, la cual en diferentes culturas simboliza la fertilidad, la generosidad, la maternidad, el origen de la vida y hasta se relaciona con la serenidad, o sea, el artista conscientemente lleva mito y metáfora a sus dibujos, los que podrán disfrutarse durante todo un mes en esta galería.
Inaugurada la exposición Cuesco Cow en galería avileña Jeosviel Abstengo Chaviano denota una constante renovación de...
Posted by Galería "Raúl Martínez" de Ciego de Ávila. on Friday, September 16, 2022