La compañía Teatro Primero, conjunto artístico de Ciego de Ávila, defensor del arte dramático y humorístico cubano, celebra este mes sus tres décadas de creada, con un programa de actividades dirigido a todos los sectores poblacionales.
Oliver de Jesús Hernández Jiménez, director del grupo, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que desde el día 16 hasta el 19 realizarán la edición número 12 del encuentro nacional de narración oral Molinos de Cuentos, organizado con la colaboración del Consejo de las Artes Escénicas y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Señaló que este evento no solo unifica los empeños de los defensores del género en la provincia, sino también a otros cultores de la Isla y más allá de las fronteras.
Hernández Jiménez informó, además, que los integrantes de la compañía de teatro prevén actuaciones en centros laborales y escuelas de la capital avileña, pues por la situación con el combustible se verán imposibilitados de moverse, como en años anteriores, a varios municipios, pero no dejarán de interactuar con el público que es el que retroalimenta su creación.
•Lea aquí sobre su última presentación
Teatro Primero fue anfitrión en 2018 del Primer Encuentro Internacional de Escénicas y de la compañía Camino Teatro, con el apoyo de la Agencia de creación de nuevas oportunidades de superación, tanto para agrupaciones
Este conjunto artístico se creó en 1989 por su director y desde entonces, refleja diferentes formas de hacer teatro para que el público disfrute y aprenda de las obras llevadas a escenas.
El quehacer de Teatro Primero se ha enriquecido durante estas tres décadas del contacto directo en comunidades rurales avileñas a través de proyectos como Pinarte, Majaguarte y Florenciarte, que se realizaron en los municipios de Ciro Redondo, Majagua y Florencia, respectivamente.
•Vea sobre ediciones pasadas del Festival de Teatro sin Fronteras
La Peña Teatrapo, en la casa sede de la UNEAC y el proyecto infantil Rosilla Nueva, espacio dedicado a acercar a los infantes a la vida, pensamiento y legado del apóstol José Martí, son otras dos líneas de trabajo de esta agrupación, acreedora de varias distinciones y premios en festivales nacionales e internacionales de teatro como El máscara de caoba, en Santiago de Cuba; De tal pimienta tal picazón, Barrio cuento y el de Guanabacoa.