Exhiben obra de destacado arquitecto de Ciego de Ávila

Como parte de las celebraciones por la Jornada de la Cultura cubana, la galería Raúl Martínez de la ciudad de Ciego de Ávila exhibe la exposición personal del máster arquitecto Hernando Enrique Hernández Prado, destacado profesional de este arte, con importantes premios nacionales.

La muestra, nombrada Arquitectura, vida y obra, consta de un total de 11 trabajos, de ellos 10 construidos, en los que resaltan algunos premiados en Salones Nacionales de Arquitectura como la Casa del Agua, el restaurante Cartacuba y el Edificio CIMEX de viviendas, además del proyecto del centro comercial Los Pinos, que resultó mención especial en uno de esos certámenes.

expo2

Desde el 2011 hacia la fecha consta el período expuesto en esta muestra, que distinguen a inmuebles de la ciudad avileña por su belleza y funcionalidad, fruto del talento de un especialista con la condición de Profesional de Alto Nivel de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), la distinción Ornofay, que otorga el Consejo Provincial de Patrimonio Cultural avileño, y el Premio Vida y Obra Provincial de la Sociedad de Arquitectura de la UNAICC.

Mayslett Sánchez Clemente, investigadora y crítico de arte, destacó como motivaciones para exhibir la obra de Hernández Prado la necesidad de aportar mayor estética al entorno urbano, con soluciones que imbrican lo mejor de las tendencias contemporáneas junto a la tradición cubana, y que otros destacados arquitectos se sumen a estas exposiciones poco habituales en galerías del país.

En la exposición aparece el Edificio CIMEX, hermoso y funcional inmueble que cuenta con tres niveles y 15 viviendas, para el cual Hernández Prado diseñó tres módulos de distribución espacial diferente para las casas que, articulados entre sí, conformaron la solución en planta de la edificación.

El diseño arquitectónico contemporáneo y la ejecución con una acertada calidad mejoró considerablemente el entorno urbano del lugar y, a criterio mayoritario, es una edificación ícono dentro de las construidas en los últimos tiempos en la Ciudad de los Portales.

Por su parte, el restaurante Cartacuba, ubicado en el Parque de la Ciudad, posee una línea de diseño e imagen contemporánea que buscó una integración entre el diseño arquitectónico, la decoración y su entorno.

Para la instalación gastronómica se concibieron amplios espacios abiertos en el gran salón, utilizando columnas y pocos muros que se ornamentan con elementos de madera elaborada y enchapes de piedras jaimanitas; mientras que toda esta área fue coronada por dos cubiertas atractivas con elementos metálicos con formas cóncava y convexa.

Este artista, que gusta de proyectar siguiendo las corrientes más contemporáneas, admirador de la obra de Frank Lloyd Wright, Oscar Niemeyer y Zaha Hadid, además de sus múltiples premios nacionales, participó en la Bienal de Arquitectura de Quito, Ecuador, en las ediciones de 2012, 2016 y 2018.

Comparto algunas fotos de la excelente exposición de mi hermano Hernando Enrique Hernández Prado que pueden disfrutar en la galería de arte de la ciudad de Ciego de Ávila. #CiegodeAvila #Cuba

Posted by Iraida María Hernández Prado on Wednesday, October 11, 2023


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar