Luego de haber atraído a miles de personas a escenarios de los municipios avileños de Majagua, Venezuela, Bolivia, Baraguá, Morón, Ciego de Ávila, Primero de Enero, Ciro Redondo y Chambas, el popular dúo cubano Buena Fe culmina este domingo su gira en la localidad de Florencia.
Por vez primera, los lugareños más distantes de la capital provincial de Ciego de Ávila acogieron a esta popular pareja de músicos que, desde el 17 y hasta el 28 de julio, permitieron a diferentes públicos darse un “banquetazo” con tremendos exponentes de una música heterodoxa y ecléctica desde cualquier género.
Israel Rojas, voz líder de la banda, declaró a la ACN que uno de sus propósitos fue llevar conciertos hasta los territorios cubanos más alejados de las cabeceras provinciales, aunque siempre no sea posible hacerlo por cuestiones materiales, logísticas u otros compromisos.
Nos llena de satisfacción el que cada día sean menos los puntos de la nación cubana donde no hayamos ofrecido nuestro arte, comentó.
En otras ocasiones, dimos conciertos en las ciudades de Ciego de Ávila y de Morón, como en las dos últimas ediciones del Festival Piña Colada, y en Bolivia, hace alrededor de 13 años, que recordamos de manera especial, pero en los demás no estuvimos con anterioridad, refirió Rojas.
Yoel Martínez, guitarrista y voz segunda del emblemático dúo, explicó que promocionaron temas de su discografía, en especial los de Sobreviviente, su más reciente fonograma publicado y que fuera ganador del Gran Premio Cubadisco 2017.
Los integrantes de Buena Fe tuvieron la oportunidad de compartir su gira con artistas avileños como los de Rumbávila, agrupación que defiende, de modo excepcional, un género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Detrás de todo hay mucho esfuerzo y comprensión, según subrayó Israel Rojas, de las autoridades, instituciones, organismos y organizaciones, como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas, Agencia Paradiso, Dirección provincial de Cultura y la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos, Musicávila.
Según confirma Orlando Pino Amores, director de Musicávila, los intérpretes de temas como Volar sin ti, Papel en Blanco, Miedos, Era mi aire, Catalejo, La Culpa, Déjame entrar y Sobreviviente, hicieron en todo momento protagonistas al público, en una suerte de presentaciones que hicieron historia en Ciego de Ávila.
Estos chicos, cuyo último concierto en predios locales fue en abril, como parte del XVI Festival Piña Colada, acogieron con beneplácito la idea de cantar nuevamente para el público avileño, amplió.
El dúo Buena Fe surgió en el año 1999 y los géneros musicales que los identifican son el pop, rock y la trova.
Los artistas, naturales de la provincia de Guantánamo, están inmersos en su próxima producción discográfica y en proyectos sociales como Padre desde el principio, de la UNICEF en Cuba, la campaña contra la no violencia de género Evoluciona y otro sobre el consumo de fármacos.