Con la estética del barro, llegó Edipo Rey a festival de teatro

La obra Edipo Rey, de Sófocles, pasó de ser una tragedia griega a una escena muy singular que, más allá del interés implícito por la pieza universal, acaparó la atención de un variado público en el Festival Nacional de Teatro Aficionado Olga Alonso, que sesionó desde el 29 de febrero, en la provincia de Sancti Spíritus, con la participación de grupos de varias provincias.

En una versión cronológica a partir de la retrospectiva original de la puesta, la agrupación Anafilaxia, de la Facultad de Ciencias Médicas de Morón, en Ciego de Ávila, logró, sin mediar palabras y al estilo de la estética del barro con estatuas vivientes, presentar una línea de trabajo irradiada desde D'Morón Teatro, que busca en la interacción con el espectador el hilo de la comunicación.

 teatro anafilaxia

Moraima Mejías Pérez, al frente del proyecto teatral y autora de esa adaptación, refirió a la Agencia Cubana de Noticias sobre el reto que supuso esta presentación, sobre todo, por la exigencia de un público como el que se ha ido formando en Fomento a lo largo de los festivales, cita a la que asistieron por vez primera.

Es un privilegio, pues te conviertes en protagonista de lo que, sin duda, es el más importante evento de teatro del movimiento de artistas aficionados y ello nos obligó a actuar casi de manera impecable, como también lo exige Edipo Rey, aseveró.

 teatro anafilaxia

La presentación en el Festival Olga Alonso le permitió a la agrupación Anafilaxia, término que significa una respuesta exacerbada del organismo ante un estímulo, llamar mucho más la atención por esa manera de hacer teatro callejero, con el barro como elemento distintivo en obras muy exigentes y que marcan detalles en la actuación, como las lágrimas en el rostro de la actriz Normarys Rodríguez Escalante.

De acuerdo con la artista, esta es la respuesta derivada del hecho de asumir de lleno la trama, del compromiso cuando ves a los espectadores centrados, buscando qué pasará, en una conspiración muy saludable y comprometida para el actor.

 teatro anafilaxia

Anafilaxia tiene una historia sólida desde su creación el 18 de febrero de 2013, con un repertorio que incluye, además de Edipo Rey, espectáculos como Nubia de Barro, Los amantes de Verona, Tierra y divertimentos infantiles.

Para Moraima Mejías Pérez y sus integrantes, el principal reto ha sido -y será- presentar siempre un teatro de respeto, con impacto en los públicos, en medio de seminarios, clases prácticas y consultas de sus estudiantes de Medicina que, como el término Anafilaxia, arrancan del espectador reacciones enérgicas y estimulantes.

teatro anafilaxia


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar