El público de Ciego de Ávila espera con avidez la presentación de la compañía Acosta Danza, este domingo, en el Teatro Principal de la ciudad, como parte de su segunda gira nacional, que comenzó en Camagüey el 31 de octubre último.
Julián Madrigal Quintara, director del coliseo avileño, destacó a la ACN que el colectivo danzario tuvo, en la mañana de este sábado, una clase de ballet en la escuela de arte Ñola Sahig y tendrá otra de carácter técnico en el propio teatro el domingo en la tarde.
Resaltó que esta presentación es una oportunidad para rememorar grandes momentos del Principal, pues desde hace años no se presentaban en su tabloncillo espectáculos de la envergadura del que trae el conjunto dirigido por el Primer Bailarín cubano Carlos Acosta.
Según información de Lester Vila, director de prensa de la agrupación, el programa es una muestra del repertorio más gustado de la compañía, e incluye El salto de Nijinsky, de María Rovira, pieza inspirada en pasajes de la vida del gran mito de la danza clásica, e Impronta, también de Rovira; el dueto Soledad, de Rafael Bonachela, cuenta con música del mexicano Agustín Lara, interpretada por Chavela Vargas.
La segunda parte comenzará con La muerte de los cisnes, recreación sobre la idea original de Mijaíl Fokín y Nosotros, dúo de amor de los coreógrafos Beatriz García y Raúl Reinoso.
El espectáculo concluye con Alrededor no hay nada, creación del español Goyo Montero, a partir de poemas de su coterráneo Joaquín Sabina y del brasileño Vinicius de Moraes.
Desde su debut escénico, Acosta Danza tiene el objetivo de realizar espectáculos en plena concordancia con las nociones más actuales que se desarrollan en el mundo, no solo en materia del movimiento de los cuerpos sino en todo lo referente a la escena.
La compañía se define como un espacio de renovación, de búsqueda y experimentación para artistas cubanos, y también abre puertas a los creadores del mundo, coreógrafos, músicos, diseñadores, artistas de la plástica y de los audiovisuales.
Esta segunda gira continuará por Sancti Spíritus y Santa Clara, para concluir el próximo día 13 en el teatro Sauto, de Matanzas.