Cuando este 3 de mayo abrió sus puertas en Ciego de Ávila la Feria Arte para Mamá, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), la cerámica artística y utilitaria se robó la arrancada, con propuestas diversas y hermosas que vienen a marcar un antes y un después en la oferta de cara al cliente.
Jarras, tazones, tazas de café, búcaros, jarrones, platos, ceniceros y otros elementos decorativos muestran el buen acabado del trabajo artesanal, que ha incluido, para bien, la decoración en colores.
Al centro del programa estuvo la inauguración de la exposición colectiva De barro y de silencio, debut del proyecto Vierte, integrado por los artistas Luis Enrique Milán Boza, Roberto Ávila, Osiel Cordovés y Jeosviel Abstengo, quienes desde hace rato han hecho del Taller de Cerámica, adscrito al FCBC, laboratorio creativo y espacio de realización personal.
Luis Enrique Milán Boza explicó que se trata de más de 20 piezas obtenidas a través de la técnica del vaciado, fundamentalmente. No siguen una cronología, sino que son variadas en formas y colores, y están dispuestas de tal manera que buscan una unidad temática. Son un ensayo de lo mucho que puede lograrse dentro de esas cuatro paredes.
“Retomamos la alfarería para la obtención de algunas obras y trabajadores fundadores como Mayda, Yolanda y Juan aportaron sus propios trabajos; que se involucren ha sido positivo para el trabajo en equipo. Creemos que en el taller puede estimularse la cerámica artística, mientras garantizamos piezas utilitarias que siempre son demandadas en el mercado”.
#Ahora Inauguran la exposición de cerámica De barro y de silencio, como parte de la Feria Arte para Mamá, organizada por...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, May 3, 2022
Desde puestos de tecnólogos cada uno de ellos ha incorporado su visión de artista al proceso productivo. El resultado ya lo hemos tazado los avileños y clientes de toda Cuba, pues las creaciones en los últimos meses han salido casi del horno directo a anaqueles y vidrieras del país en el marco de diferentes ferias y eventos. Por eso, quizás, se extrañen tanto en las tiendas del bulevar.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil y Milán Boza enumera una larga lista de contratiempos que harían desistir a cualquiera. La tecnología es obsoleta, la capacidad productiva es limitada y la disponibilidad de materia prima ha sido un punto crítico en medio del contexto económico complejo que vive el país.
Sin embargo, habla, también, de alternativas para ser sustentables, entre ellas, innovar con el uso de barro avileño.
Según Yohany Aguilera Jiménez, especialista en Comunicación del FCBC, la expoventa se extenderá hasta el venidero día 7 de mayo e involucrará cerca de 11 puestos para la comercialización, asumidos por creadores, cuentapropistas, proyectos de desarrollo local y pequeñas empresas privadas.
Para ser justos, como mismo el stand creativo del Taller de Cerámica se ha ganado los aplausos, el resto de la feria se resiente en opciones. A juzgar por las ofertas y su reiteración, las muestras no reflejan el potencial del terruño ni la exhibición logró reunir a la mayoría de los artistas del catálogo del FCBC.