El expresidente de Bolivia Evo Morales condenó hoy el intento de asesinato al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, a raíz del frustrado intento de invasión orquestado por Estados Unidos y Colombia.
Dichos países financiaron y reclutaron mercenarios en coordinación con la extrema derecha venezolana para mediante la Operación Gedeón, una incursión armada, capturar a Maduro y crear las condiciones para una posterior invasión militar.
Los bolivianos, junto a nuestras organizaciones sociales, tenemos el deber de defender a las empresas estratégicas. El gobierno de facto está desmantelando sistemáticamente a YPFB, BoA, ENTEL y otras. Si no las protegemos será muy difícil salir de la crisis.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 7, 2020
El expresidente boliviano recordó en su perfil de Twitter que Washington y Bogotá no solo amenazan la vida de Maduro con la fallida operación, sino también al ponerle precio a su cabeza, acciones por la que deberían responder ante la justicia.
En consecuencia Morales insta a la comunidad internacional a "ponerse del lado de la soberanía del pueblo de Venezuela y su derecho a vivir en paz".
La víspera Caracas presentó nuevas pruebas sobre la implicación directa de Estados Unidos, Colombia, sus mandatarios y fuerzas de seguridad en la Operación Gedeón, frustrada a inicios de esta semana.
Entre las principales evidencias figuran documentos clasificados de las conversaciones entre los presidentes Donald Trump e Iván Duque acerca de los intentos desestabilizadores en Venezuela.
Los resultados de las investigaciones, las pruebas obtenidas tras la detención de los mercenarios y otras evidencias serán presentados por Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.