Cuba por abrir medallero en Juegos Panamericanos de Lima 2019

La delegación de Cuba que asiste a los XVIII Juegos Panamericanos, buscará, este sábado, abrir su medallero, en la primera jornada oficial del certamen multideportivo que concluirá el próximo 11 de agosto en esta capital peruana.

Los cubanos tendrán accionar este sábado en 12 deportes, pero solo tienen programadas finales el atletismo, en la maratón; la gimnasia artística, en el por equipos; el levantamiento de pesas, en los 61 (m) y 49 (f) kilogramos; el pentatlón moderno, individual (f); y el taekwondo, en los 49 kilos (f).

Completan la relación de disciplinas con discusión de preseas, el tiro, en la pistola de aire a 10 metros (f); el triatlón (f y m); y el canotaje, en la canoa biplaza (C-2) a mil metros (m).

Con posibilidades de un buen color del metal aparecen los canoístas Serguei Torres y Fernando Dayán Jorge, en el C-2 a mil metros, multimedallistas en copas y campeonatos del mundo.

En los otros siete, sobresalen, por Cuba, la maratonista Dailín Belmonte, la gimnasta Marcia Videaux, la pesista Ludia Montero, la taekwondoca Yania Aguirre, la tiradora Liana Pérez y los triatletas Leslie Amat y Michel González.

Los otros deportes con presencia de cubanos, pero sin finales programadas, son el boxeo, balonmano, softbol y voleibol de playa, los tres últimos con accionar desde jornadas anteriores.

• Conozca aquí sobre la actuación de los avileños en anteriores Juegos Deportivos Panamericanos.

En la cita peruana, inaugurada oficialmente este viernes, Cuba participa con 420 atletas —241 hombres y 179 mujeres—, en 268 de las 419 pruebas convocadas por los organizadores.

Su propósito es mejorar la actuación de la anterior edición de Toronto 2015, cuando ocupó el cuarto lugar, con 36 preseas de oro, 27 de plata y 34 de bronce, detrás de Estados Unidos (103-82-80), Canadá (78-70-71) y Brasil (42-39-60), y por delante de Colombia (27-14-31).