El secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta, presentó este viernes ante los diputados siete decretos ley para el perfeccionamiento de la gestión de varios organismos estatales, y de las cooperativas agropecuarias y no agropecuarias.
En el inicio del II periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Acosta informó, además, de otros acuerdos tomados entre el 19 de abril y el 7 de diciembre del presente año.
Sobre los decretos ley, indicó que los siete (del 359 al 366) fueron debidamente consultados al Consejo de Estado, y que cinco de ellos se conciliaron en reuniones con los integrantes de la esfera y especialistas.
Detalló que el 359 institucionaliza el sistema de educación superior de ciclo corto, un nuevo curso para formar técnicos de ese nivel de enseñanza, en respuesta a las demandas en diferentes organismos y con el propósito de vincularlos a ocupaciones necesarias para el país.
El 360 introduce modificaciones a la estructura organizativa de la Casa de las Américas, importante institución cultural de la nación caribeña.
Acosta explicó también sobre los cambios en el Banco Central de Cuba a través del 361 y el 362, con mecanismos para fortalecer la prevención de delitos, nuevas vías para la entrega de financiamiento en situaciones especiales, así como la actualización de su sistema jurídico.
Además, el 363, relacionado a las materias bancaria y financiera.
El diputado dio a conocer también el decreto ley 364, sobre cambios de los objetivos y misión del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, para perfeccionar su labor adaptada a las nuevas circunstancias.
Expuso que el 365 está dirigido a perfeccionar las forma de gestión no estatal de la cooperativa agropecuaria, y que el 366 se corresponde con las normativas aprobadas para las cooperativas no agropecuarias.
También afirmó que se adoptaron 200 acuerdos, de ellos 85 referidos a condecoraciones del Estado y 168 a otras cuestiones como ratificación de tratados internacionales, al Consejo de Ministros, a la esfera diplomática, al sistema de la justicia y los tribunales, entre otros.