Zoológico avileño diversifica sus propuestas al público

La reciente apertura del restaurante El Tigre, en el Complejo Parque Zoológico de Ciego de Ávila, forma parte de la diversificación de propuestas para el público que acude al recinto, convertido en un espacio de educación ambiental y recreación sana.

Ariel González Moleiro, director de esa Unidad Empresarial de Base, perteneciente a la Empresa Cubana de Zoológicos, informó a la Agencia Cubana de Noticias que el restaurante muestra un confort en armonía con la vegetación y el medio ambiente del lugar.

Explicó que contar con la instalación era un deseo de los trabajadores de la entidad, porque, además de garantizar almuerzo a quienes deciden compartir un día de esparcimiento, propicia ese encuentro íntimo tan necesario entre los miembros de la familia.

•Conozca la instalación del parque Zoológico a través de este fotorreportaje

Otra de las proyecciones de este año es incluir al hábitat del Parque nuevas especies tales como cebra y dromedarios o camello arábigo, y una pareja joven de tigres para probar si en este medio pueden lograr descendencia, pues el único ejemplar que tenemos es hembra adulta, agregó el directivo.

En este 2020 continuaremos proponiendo las mejores acciones que relacionan al visitante con el entorno, para lograr un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar lo que le rodea para el futuro, dijo González Moleiro.

De igual manera, afianzaremos los tres proyectos que tomaron vida en el 2019, entre ellos la Zootemba, dedicado a las personas de la segunda y tercera edad, a las que ofrecemos música de los años 70 del siglo XX y educamos en temas ambientales mediante actividades de participación, precisó Miguel Ángel Pérez Alfonso, responsable de recreación.

El segundo proyecto se nombra El chico zoo para la vida, dirigido a los centros educacionales de los municipios, experiencia que promueve el interés de los educandos por la pintura de la naturaleza, apuntó Pérez Alfonso, biólogo de profesión.

"También continuaremos la propuesta El zoológico en tu comunidad, muy aceptado el año anterior por los pobladores de zonas apartadas de las cabeceras municipales, pues pudieron apreciar varias especies de animales y ser los actores de juegos de conocimientos relacionados con la educación ambiental."

El zoológico avileño, que en abril venidero cumplirá 58 años, dispone de tres áreas: en la primera se concentra la exhibición de animales de las 69 especies de peces, reptiles, aves y mamíferos; la Zootienda de juguetes didácticos, con las creaciones de la marca Gabi & Sofi, de la cooperativa no agropecuaria Decorarte; el acuario, cafeterías y una heladería.

La segunda y tercera plazas se destinan a la recreación, pues contienen anfiteatro, hipódromo, piscina, restaurante, ranchones, parilladas y puntos de ventas de la gastronomía.

Dianley Rodríguez, joven maestra avileña que gusta visitar con su pequeño hijo el zoológico de Ciego de Ávila, manifestó a la ACN que estos sitios son propicios para que las instituciones educativas y la comunidad en general puedan conocer la fauna nativa y del mundo, y que también constituyen espacios generadores de interés y amor por el cuidado de la diversidad biológica.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar