Para la jornada de este viernes se prevén afectaciones al servicio eléctrico en la mañana y la tarde con un máximo de 200 MW (megawatts) apagados y bajas cargas de reserva para el horario pico de la noche.
Según informó el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos días, estas afectaciones por déficit de capacidad de generación se deberán fundamentalmente a dificultades en la transportación de combustible para la generación distribuida, que tendrá solución antes del período de máxima demanda.
En ese período del día se pronostica la entrada de la unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara (Santa Cruz del Norte, Mayabeque) con 75 MW, la entrada de la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey) con 70 MW, el completamiento de la unidad de la CTE Antonio Guiteras (Matanzas) con 100 MW, y la utilización de 139 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2718 MW y una demanda máxima de 2650 MW, para una reserva de 68 MW, por lo que, debido a los bajos niveles de reserva, existe riesgo de afectaciones al servicio en este horario.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Habana Vieja) y la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre.
En mantenimiento están la unidad 1 de la CTE Ernesto Guevara y la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, la cual, según dijo el director técnico de la UNE, hoy realizará el rodaje de su turbina, para continuar haciendo pruebas a equipos eléctricos de la planta y comenzar el proceso de arranque y sincronización el fin de semana.
Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica (581 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1059 MW y en mantenimiento 454 MW.
Ayer jueves a partir de las 20:27 horas, se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad en el sistema. La máxima afectación en la noche fue 134 MW a las 23:30 horas. En la hora pico fue 87 MW (22:40 horas). El servicio quedó restablecido a las 00:25 horas de la madrugada de hoy.
En la provincia Ciego de Ávila ayer en el horario del día no hubo déficit. A partir de las 8:50 de la noche tuvimos una afectación de cinco MW, apagándose circuitos programados en ese horario con 47 minutos como promedio y se restableció el servicio en su totalidad a las 12:24 de la madrugada de hoy, informan desde la Empresa Eléctrica del territorio.
La demanda en la provincia subió a 89 MW exactamente a las 10:40 pm.
Hasta el momento de redactar esta nota no hay apagones por imposibilidad de la producción de energía, pero se estima un déficit de 15 MW para la provincia durante la mañana y la tarde de hoy.
La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila preparó la siguiente programación de apagones ante déficit de capacidad de generación. Invasor no se responsabiliza por los cambios que pudieran ocurrir.