La máxima afectación en el horario de la noche de ayer viernes fue 1174 megawatts (MW) a las 19:20 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 21 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
El servicio quedó restablecido a las 03:25 horas de la madrugada de este sábado y a las 05:32 horas se comenzó a afectar nuevamente en el SEN por déficit de capacidad de generación.
Se estima para la jornada de hoy una afectación máxima de 700 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 4 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton.
👀 CTE Antonio Guiteras sale del Sistema por falla tecnológica...⚡ afectación estimada para pico nocturno superará 1000 MW...informa el periodista Bernardo Espinosa
Posted by Emilio Rodríguez on Friday, November 4, 2022
Mientras que están en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 3 de la CTE Renté.
Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica de los bloques en funcionamiento (271 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 983 MW y en mantenimiento 685 MW.
Para el horario pico se estima la entrada de la unidad 2 de la CTE Santa Cruz con 80 MW y la entrada de 126 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2021 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1079 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1149 MW en este horario.