Reubican Archivo Provincial de Protocolos Notariales

Cerrado a cal y canto hace nueve meses, todos los documentos allí guardados peligraban

Finalmente, el Archivo Provincial de Protocolos Notariales de Ciego de Ávila está a salvo. Después de varios años con peligros de contaminación, primero, y luego de derrumbe del local, esta semana todo ese patrimonio de asientos notariales está a buen resguardo, gracias al esfuerzo mancomunado de la Dirección de Justicia, la Universidad de Ciego de Ávila y el Gobierno provincial, entre otras instancias.

Tailis Armenteros Quiñones, subdirectora provincial de Justicia, explicó a Invasor que este es el segundo paso de un plan para recuperar el Archivo Provincial de Protocolos Notariales. “Ya transitamos por 14 días de descontaminación, con asesoramiento de los especialistas de Microbiología Provincial, y se concilió con el Gobierno y la Universidad el préstamo de un local, en la sede Manuel Ascunce, de la casa de altos estudios avileña”.

El cronograma previsto estima que, después de la segunda quincena de julio, comience la prestación gradual de los servicios. No obstante, la directiva dijo que cuando estén listos lo informarán a la población, que espera por los documentos allí archivados.

Se realiza en Ciego de Avila mudanza del Archivo Provincial de protocolos notariales, con el fin de salvaguardar informacion relevante de la historia notarial de nuestra provincia.

Posted by Tailis Armenteros on Monday, July 3, 2023

Sobre el local original, que estuvo clausurado desde octubre de 2022, pero que ya desde antes acusaba deterioro e intermitencias en su acceso, Armenteros Quiñones comentó que la solución definitiva demora. “El local en cuestión es muy céntrico y más accesible a la población, pero requiere de acciones de rehabilitación de envergadura, todavía por iniciar”.

• Invasor había publicado un artículo de opinión sobre el tema a inicios de este año 

En respuesta a una queja publicada en nuestra sección Sin Rodeos, Zoila Victoria Gutiérrez Lugones, directora provincial de Justicia, argumentaba a finales de 2022 que el inmueble, desde el 2017, presentaba pésimas condiciones constructivas —entiéndase por pésimas, el alto grado de humedad sin circulación del aire y el deterioro en las paredes y techos—, las que comprometían las condiciones de bioseguridad de los trabajadores y ponían en jaque la misión de preservar los documentos notariales y los clasificados como archivos históricos.

La noticia de la mudanza y posterior rehabilitación de los servicios de este Archivo ha sido muy bien recibida entre el gremio de notarios y registradores públicos, así como de la población. Invasor dará seguimiento por su importancia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar