Foto: Héctor E. Paz AlomarFlores para el Héroe en el Sitial Histórico de la ACRCCon un grupo de actividades de carácter patriótico, histórico y cultural, fue recordado en esta provincia de Ciego de Ávila el X aniversario de la desaparición física, acaecida el 11 de septiembre del 2009, del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.
En la Facultad de Ciencias Médicas Doctor José Assef Yara, el historiador y escritor Cecilio Jiménez Marroquí realizó un conversatorio que abarcó facetas del quehacer del inolvidable guerrillero.
Entre otros tópicos, el también jefe de la Secretaría de Trabajo Patriótico, Militar e Internacionalista en la Dirección Provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), resaltó la presencia en tierras avileñas del joven Almeida cuando antes de 1959 laboró como tractorista en áreas agrícolas del otrora central Stewart, luego Venezuela (ya desactivado), y en varias ocasiones después del triunfo revolucionario.
Otro de los homenajes tuvo como sede las instalaciones del Ministerio del Interior, donde oficiales y soldados participaron de un taller que, entre otros aspectos, exaltó la dimensión humana y la rica trayectoria a favor del proceso revolucionario de Almeida.
Estudiantes de las enseñanzas preuniversitaria, secundaria y primaria, junto a sus profesores guía, visitaron el Sitial Histórico localizado en la Dirección Provincial de la ACRC, donde Pedro Mesa García, al frente del Trabajo Patriótico Militar e Internacionalista en la localidad cabecera, les hizo un resumen de la vida y obra, y del tránsito por predios avileños, del Héroe de la República de Cuba.
En varios colectivos laborales se realizaron matutinos especiales, mientras que, este jueves, la peña Cultura e Identidad, con sede en el Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández, y auspiciada por la dirección del centro y la filial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, estuvo dedicada a la memoria del Comandante Almeida.