Recreación y deporte en jornada dominical en Ciego de Ávila

Ruedas de casino, sanabandas, demostraciones de artes marciales y deportes de combate, música cubana y mucho júbilo ocuparon este domingo 14 de noviembre todos los espacios del céntrico parque José Martí, de Ciego de Ávila, previo a la reanudación del curso escolar y la apertura de servicios detenidos por la COVID-19.

La jornada dominical comenzó con el Himno de Bayamo, interpretado por la Banda de Concierto Provincial, bajo la batuta del maestro Juan Carlos Corcho. La agrupación presentó luego un variado repertorio nacional y extranjero, en el que sobresalieron los boleros Perfidia y Noche Azul, el paso doble España Cañí, el Mambo Número 8 y el danzón Diamante Negro.

 banda de música La Banda de Concierto aportó los acordes

Por su parte, los combinados deportivos Uno, Dos y Tres expusieron sus sanabandas, actividades competitivas al estilo de A jugar, así como demostraciones de boxeo infantil.

El proyecto Las artes marciales no tienen fronteras trajo al parque José Martí algunas de las modalidades que integran sus cuatro programas: veteranos de las artes marciales, niños, personas con discapacidad y mujeres.

Según Alexis Matos Matos, secretario de la Unión de Artes Marciales en Ciego de Ávila y líder del proyecto, más de 400 personas participan habitualmente en todos los programas. A la demostración se incorporaron, también, las campeonas de eventos online internacionales Arialis Matos y Yadira Nelson.

Las actividades se extendieron hasta las 4:00 de la tarde.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar