Morón: realizan ejercicios por Días Nacionales de la Defensa

La preparación del pueblo y la designación de tareas específicas a cada ciudadano en las acciones de defensa territorial, ante situaciones de guerra o excepcionales, fueron de los temas puntualizados en ejercicios teóricos y prácticos desarrollados en los 10 municipios de Ciego de Ávila durante los días nacionales de esta actividad, que es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano, según refleja el Artículo 4 de la Constitución de la República.

En la zona de defensa Morón Oeste se expusieron los procederes de todas las estructuras de dirección y mando, así como también de los diferentes grupos de trabajo para la puesta en completa disposición para la defensa.

• Lea aquí sobre otros ejercicios desarrollados en estas jornadas. 

Mediante demostraciones, en las que participó la población, se comprobó el nivel de respuesta para evacuar personas hasta refugios seguros, el traslado de heridos a unidades de la Salud Pública y la extinción de incendios, medidas previstas en las doctrinas de la concepción estratégica de la Guerra de Todo el Pueblo.

Los jóvenes universitarios también se preparan para la defensa

Las comunicaciones, siempre de una vital importancia, se garantizaron con el concurso de radioaficionados y palomas mensajeras. Además, el grupo económico social implementó variadas alternativas durante situaciones de crisis o de guerra para dar respuesta a las necesidades de alimentación, transporte, medicinas, entre otras.

Encabezaron las actividades de la jornada en Morón, Carlos Luis Garrido Pérez y Raúl Pérez Carmenate, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente; el coronel Daniel Palmero Hernández, jefe de la Región Militar Ciego de Ávila, y otros dirigentes de organizaciones políticas, de masas y armadas del territorio.

Defensa en Morón El uso de la medicina verde gana enteros en tiempos de guerra


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar