Júcaro sabe qué hacer ante un ciclón tropical

Este sábado fueron evacuadas unas 700 personas de lugares bajos en Júcaro, al sur de Ciego de Ávila.

En la escalerilla del ómnibus que lo llevaría a la comunidad conocida como Macizo Cañero me encontré a Francisco Hernández, Pijo, y me saludó con la misma franqueza con que, en septiembre de 2017, mirando su casa arrasada por el mar, me dijo que se iba de Palmarito. Cuatro años después, una tormenta tropical vuelve a tensar los nervios de pescador curtido y ya no se lo piensa.

Toda la familia de Toño Hernández, su padre, sube al ómnibus para no hacer esperar más al chofer y, de alguna manera, es como si sellaran para siempre aquella madrugada fatídica en que un huracán categoría cinco con nombre de mujer les hiciera sentir miedo. Mucho miedo.

júcaro recogida personas

Lea también:

Júcaro traicionado por el mar. Nueve instantes

Los cielos abiertos que Irma dejó 

Desde el mediodía comenzaron a llegar las guaguas para la evacuación de la gente de Júcaro, un pueblo que se levanta en peso, mínimo, una vez al año, ante la amenaza de ciclones que vienen por el sur y hasta por el norte, como Irma y su marejada negra el 9 de septiembre de 2017.

Y si antes los pescadores de Palmarito y La Pulla se ofuscaban por tanta previsión, ahora basta que un carro con altoparlante dé un par de vueltas por el pequeño pueblo para que salgan sin reparos, con lo más importante entre las manos, a ponerse a buen resguardo.

Esta vez, fueron unas 700 personas las que se movieron a las casas de amigos y familiares, en un contexto sanitario donde no abundan las capacidades de evacuación. No obstante, para quienes necesiten un techo seguro está dispuesta la escuelita primaria de la comunidad Ramón Domínguez de la Peña (Macizo Cañero).

Con Noel Amador Rodríguez al frente, la zona de defensa se activó en el mismo minuto en que Ciego de Ávila se decretó la Fase Informativa. Desde el viernes, casa a casa, se identificó a los vulnerables y a quienes debían ser evacuados, la cantidad de pertenencias a salvaguardar, los animales afectivos y de corral, además de puntualizar los planes de prevención de riesgos de los tres objetivos económicos enclavados en Júcaro: la UEB Flota Marina Pesca, Sucursal Marlin Azulmar y el puerto de Palo Alto.

Este sábado cuatro embarazadas, nueve lactantes y dos encamados fueron protegidos en casas seguras y la posta médica del poblado, de acuerdo a Dianelys González Gallego, directora municipal de Salud de Venezuela.

La doctora aseguró que en la posta médica existen garantías para responder a una emergencia si fuera necesario, porque además del médico y la enfermera, se dispone de un stock de medicamentos y equipos de primeros auxilios.

#Ahora En el poblado de #Júcaro, al sur de #CiegodeAvila, se traslada a un lugar seguro los productos de la canasta...

Posted by Periódico Invasor on Saturday, July 3, 2021

Mientras conversamos, un camión de la base de carga de Venezuela trasladaba los víveres de la canasta normada a un lugar previsto para su evacuación, ante la posibilidad de que la cubierta de la bodega se resienta por los vientos y las lluvias asociados a la Tormenta Tropical Elsa si, en definitiva, “acariciara” la costa sur avileña.

camion

Júcaro sabe qué hacer ante un ciclón tropical y lo demostró este sábado de mucho calor y mar tranquila, más baja de lo habitual. Nadie sabe a ciencia cierta si es un buen o un mal presagio. Pero contra cualquier mal agüero, la certeza rodó en el pueblo de pescadores en unas guaguas Yutong azulitas, como el mar.

La certeza de que no habrá más noches de miedo en Palmarito es Pijo, Toño, su familia, y hasta el perrito de la casa, camino a un lugar seguro, a esperar que pase lo que tenga que pasar.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar