Los valores y principios sustentados en las concepciones y práctica revolucionaria de los principales líderes de la nación tendrán su confirmación en la mañana de este sábado en Ciego de Ávila, cuando se proceda a la firma del Código de ética de los cuadros de la Revolución cubana en los ámbitos estatal, gubernamental y administrativo.
Como en el resto del país, de manera simultánea, y en ceremonias solemnes que acontecerán en todos los municipios, quedará patentizado el compromiso expreso de mantener una conducta ejemplar, de elevados valores morales, profunda sensibilidad humana, inquietud revolucionaria, apego a la legalidad, y un claro sentido del deber.
Este 24 de febrero, cuando nuestro pueblo recuerda el aniversario 129 del reinicio de la lucha independentista y anticolonialista, la impronta y el legado del Generalísmo Máximo Gómez Báez, recibirán un simbólico renuevo en la plaza que lleva su nombre, escenario en el cual los cuadros de la instancia provincial suscribirán el compromiso de mantener un comportamiento ejemplar, tanto en el desempeño de sus respectivos cargos como en la vida personal y social.
Expresamente enunciados en el Preámbulo del Código, aparecen los valores y principios éticos esenciales, “acrisolados en el devenir de la historia patria”: antimperialismo, patriotismo, fidelidad, honestidad, honor, disciplina, altruismo, humanismo, solidaridad, profesionalidad, colaboración, probidad, responsabilidad, transparencia y austeridad.
El Decreto Presidencial 711, suscrito por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y en vigor desde el 15 de enero del presente año, encargó previamente el proceso de divulgación, estudio, intercambio y asimilación del documento, de modo que fomente en los cuadros “la reflexión, la comprensión e incorporación de los preceptos éticos a la forma de pensamiento y actuación en el trabajo y sus vidas”.