Etecsa recupera atrasos en los traslados de la telefonía fija en Ciego de Ávila

En conferencia de prensa se dieron a conocer otras líneas de trabajo y los resultados de la empresa de telecomunicaciones

Antes de que finalice el año, 360 usuarios de la telefonía fija podrán “recuperar” sus servicios, cuando la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Ciego de Ávila concluya el proceso de traslados pendientes desde 2020.

“Los atrasos se están resolviendo con la instalación de la Telefonía Fija Alternativa (TFA), los llamados teléfonos de minutos. Aunque siempre los clientes son informados de que tendrían prioridad en caso de que pudieran crearse capacidades de telefonía fija”, explicó Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, director territorial de Etecsa.

La empresa acumula otras 300 solicitudes de traslado, correspondientes al año 2021, más las del año en curso, en las que irán trabajando con esta alternativa de conversión, en la medida de las posibilidades.

Reportes de prensa publicados en este mismo periódico ilustran todo lo que ha avanzado la empresa avileña en este frente. Digamos, por ejemplo, que al finalizar 2017 se acumulaban más de 1300 traslados, con atrasos hasta de cinco años. Hoy, la variante de la TFA (400 minutos por una tarifa de 20.00 pesos) ofrece una solución temporal o definitiva a un viejo problema.

La TFA también protagoniza la retirada de la tecnología WLL, ya obsoleta, en lugares de difícil acceso. En este sentido, dijo Olier Medina Rodríguez, jefe de grupo de Administración de la Red, se ha logrado llegar al 50 por ciento de los clientes.

Amplían servicios de telecomunicaciones en Ciego de Ávila 

Al unísono, la empresa de telecomunicaciones avanza en el mantenimiento de las redes en localidades de Primero de Enero, Venezuela, Baraguá y Ciego de Ávila, donde hasta la fecha han recuperado 52 pares telefónicos interrumpidos y, específicamente en el municipio de Baraguá, habilitarán otros 200 pares, que serán distribuidos entre entidades estatales y la población.

“Nuestra estrategia es ‘barrer’ por municipios, así ahorramos los recursos disponibles”, agregó Medina Rodríguez, quien destacó los trabajos para garantizar la vitalidad de los gabinetes telefónicos en momentos de contingencia energética, entre ellos el de Punta Alegre, en Chambas, y en las zonas de Maidique, Pediátrico y Correo Zona Dos, en la cabecera provincial.

Las inversiones de Etecsa en este año y el próximo, informó Wilfredo Rodríguez, permitirán comercializar unos 1500 servicios de telefonía fija en La Yuca (Ciro Redondo), Marroquí (Florencia), Los Hoyos (Majagua), y Canaleta y Vicente (Ciego de Ávila).

 

En #CiegodeAvila ETECSA trabaja para sus usuarios. Imágenes del proceso de Comercialización de servicios telefónicos...

Posted by ETECSA_Ciego de Avila on Friday, July 1, 2022

Asimismo deberán instalarse 11 radiobases en comunidades apartadas: El Yarual, Jagüeyal, Miraflores, Mabuya, Los Naranjos, Los Perros, El Asiento, Grúa Nueva, Mamonal y La Clementina.

Preguntado por la calidad del servicio de internet móvil con tecnología 4G, Rodríguez Rodríguez explicó que entre 2020 y lo que va de 2022 se ha producido un incremento del 500 por ciento en el tráfico en 4G. “Se experimentan picos en el horario de la mañana y, fundamentalmente, entre las 6:00 y las 9:00 pm, de ahí que algunos usuarios puedan percibir un servicio lento”.

Para ilustrar el dato, el directivo hizo notar una relación matemática muy sencilla: la cabecera provincial dispone hoy de 15 radiobases y, dado el tráfico actual, necesitaría el doble para ofrecer un servicio de más calidad y sin “presión”. Además, no descartó la posibilidad de que, ante el fallo del fluido eléctrico, aquellas radiobases que no poseen generadores de respaldo se apaguen y ese tráfico se derive a otras, con lo cual pueden darse picos puntuales.

Ciego de Ávila tiene registrados unos 260 000 clientes de la telefonía móvil (60 por ciento de la población avileña) y alrededor del 50 por ciento usan datos móviles. Con el rediseño de la página web de Etecsa, los usuarios tienen ahora acceso a más prestaciones, utilizando la navegación nacional, desde comprobar el saldo hasta solicitar el PIN o PUK de su línea.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar