Estiman disminución de horas de apagón para hoy viernes

La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila informa que en el día de ayer jueves el promedio de afectación por circuitos fue de cinco horas y nueve minutos.

La máxima demanda en el territorio avileño se produjo a las 6:20 pm con 116 megawatts (MW).

Se estima para el día de hoy un déficit de 50 MW en el horario de máxima demanda en la provincia.

La máxima afectación en el horario de la noche de ayer jueves fue de 1117 MW a las 18:20 horas, coincidiendo con la hora pico.

El servicio quedó restablecido a las 00:43 horas de la madrugada de hoy y a las 05:34 horas se comenzó a afectar nuevamente en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por déficit de capacidad de generación.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas era de 1902 MW y la demanda de 2190 MW, con una afectación de 280 MW.

Con el restablecimiento del servicio eléctrico a más de un 99 % de los clientes de Pinar del Río, las fuerzas de todas...

Posted by Unión Eléctrica UNE on Friday, November 18, 2022

Se estima una afectación máxima de 650 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.

Se encuentra fuera de servicio por avería la unidad 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa).

En mantenimiento están la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara (Santa Cruz del Norte, Mayabeque), la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey) y la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).

Se mantienen las limitaciones tecnológicas en los bloques en funcionamiento de la generación térmica (294 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 982 MW y en mantenimiento 683 MW.

Para el horario pico se espera la entrada de la unidad de la CTE Antonio Guiteras (Matanzas) con 240 MW, desde la mañana en proceso de arranque; la entrada de la unidad 2 de la Hidroeléctrica Hanabanilla con 14 MW, y la entrada de 160 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2381 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 719 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 789 MW en este horario.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar