En Ciego de Ávila Asamblea Provincial XI Congreso de la UJC

Si en etapas anteriores de la Revolución cubana los escenarios de lucha discurrían por cauces más convencionales, hoy una parte de esa batalla late en la creciente preponderancia de las redes sociales, como se evidenció en los debates de la Asamblea Provincial XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Ciego de Ávila.

En su intervención, Sucel Alonso Arencibia, delegada del sector de la Salud, abordó el papel de los jóvenes en redes sociales en el enfrentamiento de campañas desestabilizadoras, la necesidad de ser más proactivos para no dejar que nos sorprendan, de obrar con más inteligencia y de elaborar contenidos creíbles que reflejen verdaderamente nuestras acciones.

También vinculado al tema, Reinier Díaz Angulo, del Instituto Preuniversitario Urbano Raúl Cervantes de Chambas, habló sobre la importancia de recibir preparación especializada para aprovechar al máximo las plataformas digitales, pero sin descuidar el trabajo político más importante, que es el de persona a persona.

• Previo a la realización de la asamblea provincial, los delegados desarrollaron comisiones de trabajo

A la cita asistió José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, quien destacó el alto grado de compromiso de la juventud ante las complejas circunstancias que vivimos, además de percibir análisis más rigurosos de los problemas y sus soluciones.

Acerca del contexto actual de la nación, el líder partidista expresó: “Para ustedes ese es el Granma, el Girón, la Crisis de Octubre de ahora”, a lo cual agregó que la dirección del país siempre ha confiado en la respuesta de las nuevas generaciones.

#UJC en #CiegodeAvila desarrolló su Asamblea Provincial #11noCongreso. Los jóvenes comprometidos y enamorados de su...

Posted by Portal Avileño on Friday, January 24, 2020

En el caso del crecimiento en el número de militantes, Susely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, dijo que constituye prioridad impostergable de la organización, máxime si consideramos que en centros de estudio y trabajo existen jóvenes con buenos resultados a los cuales no se ha logrado sumar.

Propio de la dialéctica histórica, acciones que demostraron efectividad décadas atrás en la labor política ideológica, tal vez no surtan el mismo efecto en la actualidad, razón para que Morfa González expresara que “los métodos y las maneras cambian de acuerdo a los tiempos, pero los objetivos son los mismos”.

jasielJasiel Delgado Isaac, secretario del Comité UJC en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, resaltó la importancia de la participación de los estudiantes en las tareas comunitariasAcerca del ingreso de los miembros de la vanguardia política juvenil a las filas del Partido, quedó claro que todavía existen potencialidades en la provincia, pues de 1 837 con requisitos fueron iniciados 595 procesos, lo cual representa el 28 por ciento de ellos.

Entre las intervenciones del plenario estuvieron las actividades de la militancia en tareas de impacto como el ahorro energético, la lucha antivectorial, la impartición de docencia, la producción agroalimentaria y otras actividades en beneficio de la comunidad.

También fueron presentados los 35 delegados avileños al XI Congreso, a celebrarse durante abril próximo, y se presentó el nuevo Comité Provincial de la UJC, al frente del cual resultó ratificada Lianet Pazo Cedeño como su primera secretaria.

Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, valoró de positivo el proceso desarrollado desde la base y exhortó a trabajar en la selección y preparación de la reserva de cuadros.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar