Defensa Civil: trabajar para evitar males mayores en cayería norte avileña

El jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil comprobó en el terreno los planes de prevención de riesgos y vulnerabilidades

La verificación de las acciones de prevención y el cumplimiento de los objetivos para el enfrentamiento a la temporada ciclónica, centraron la atención del recorrido por la Zona de Defensa Cayo Coco que encabezó el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

También devino propósito esencial de la visita, en la que participó Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, el intercambio con autoridades políticas y gubernamentales sobre aspectos a tener en cuenta para incrementar la protección de la población y los medios materiales en el territorio.

Luego de escuchar pormenores acerca de la caracterización general, los peligros, vulnerabilidades, posibles afectaciones en caso de desastre y las fuerzas y medios disponibles en la Zona de Defensa Cayo Coco, Pardo Guerra calificó el informe de muy completo y ajustado a las directivas aprobadas por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional.

En el transcurso del encuentro, fueron expuestos aspectos relativos al trabajo de los grupos encargados de la salud pública, recursos hidráulicos, comunales y logística general.

Una detallada información acerca del potencial de Salud Pública que enfrentaría una situación de desastre en la cayeria...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, June 20, 2023

Pardo Guerra, miembro del Comité Central del Partido y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, se interesó por la ocurrencia de eventos de origen sanitario, la vigilancia en frontera, la disponibilidad de reserva de agua en caso de alguna contingencia y las acciones de capacitación de quienes se encargan de la protección de sustancias tóxicas, entre otros asuntos.

“Esta Zona de Defensa tiene dos aspectos fundamentales: la defensa propiamente dicha y la defensa ante situaciones de desastre, no pueden permitir que pierda su vitalidad, tienen que estar duplicados los cargos, por los riesgos y las vulnerabilidades que tiene, de ahí la importancia de trabajar mucho con la alerta temprana”, enfatizó.

El dirigente recordó los orígenes del sistema nacional de la Defensa Civil y el continuo perfeccionamiento de su labor, bajo la guía de Fidel y Raúl, en el enfrentamiento a todo tipo de contingencias.

Aunque en la cayería norte de la provincia “se ha estado ejercitando todo lo que pudiera ocurrir en caso de desastre, tenemos que pensar en la manera de trabajar para evitar males mayores, en lo que hay que preservar, porque no nos podemos confiar”, indicó Izquierdo Alonso, quien también encabeza el Consejo de Defensa Provincial, en tiempo de guerra, movilización general o estado de emergencia.

Hotel PullmanEn el Hotel Pullman, intercambió con directivos de la Delegación provincial de Turismo y de la instalación


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar