COVID-19: avance sigiloso

En las estadísticas nacionales que cada día se manejan, dos datos se han vuelto recurrentes y preocupantes: los pacientes asintománticos y los casos cuya fuente de contagio se investiga. Tal combinación le suma complejidades a una situación que sigue sin parecerle temerosa a algunos, lo que la vuelve aún más compleja.

Este video circulaba ayer en las redes sociales mostrando lo relajado que lucen muchos todavía

El doctor Franciso Durán, director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) lo ha ejemplificado este mañana, mientras ilustraba el peligro con las tasas de incidencia de la enfermedad, que si bien están concentradas, en lo fundamental, en grupos y localidades que permanecen en cuarentena o con medidas extremadas, no dejan de presentar un alto riesgo para el resto de la población.

Hoy, de los 48 confirmados en el país, 10 casos de la COVID-19 no tenían fuente de infeción precisada; ayer fueron 17, antes de ayer siete… el número sigue sumando y llega a 58 desde que comenzara a reportarse esta “peculiaridad”; por lo que cada vez más la transmisión autóctona limitada, luce más difícil de delimitar.

Y aunque el contexto se agrava en la capital —con reportes de contagios hasta en una tienda donde han debido a recurrir a cámaras de vigilancia para encontrar los “eslabones” de una cadena que la irresponsabilidad pudo haber multiplicado—, para Ciego de Ávila llega este miércoles su segundo caso sin tener precisa su fuente de infección. Para colmo o “por suerte” pertenece a Florencia, municipio en el que la cuarentena viene a demostrar, precisamente por eso, su efectividad. De lo contarrio, quizás el caso Cero estuviese ahora mismo infestando a otros.

Los asintomáticos también han mostrado valores preocupantes, con su pico el día 12 de abril,cuando el 63 por ciento de los confirmados no presentaba los síntomas. Hoy ese dato descendió hasta el 41,6 (y ayer fue de un 20 por ciento). Sin embargo, nos sigue diciendo que la COVID-19 continúa su avance sigiloso y solo el aislamiento social puede frenarla.

Por desgracia, el costo en nuestro país ya va teniendo historias que lamentar. Este miércoles se reportaron tres fallecimientos y ahora suman 24, y los pacientes en estado crítico y grave son constantes en el parte diario que ofrece el MINSAP.

• Lea aquí el parte íntegro del MINSAP


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar