Se hará en dos momentos: Primero los grupos vulnerables y luego el resto de las personas
Este miércoles Ciego de Ávila completará la distribución en todos sus territorios del nuevo medicamento homeopático PrevengHo®Vir, utilizado para reforzar el sistema inmunológico ante posibles infecciones respiratorias e infecciones virales emergentes.
Así lo confirmó a Invasor Mitsaivis Castro Márquez, especialista jefa del Programa de Medicina Natural y Tradicional en Ciego de Ávila, quien añadió que el medicamento, de reciente aprobación por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), se recomienda en condiciones de riesgo epidemiológico, sin limitar la aplicación de otros medicamentos.
El PrevengHo®Vir se presenta en frascos de 10 mililitros y contiene 10 dosis de cinco gotas sublinguales. En un primer momento se suministrará a grupos vulnerables, entre ellos ancianos en hogares estatales y casas de abuelos, hogares maternos, hospitales pisiquiátricos y centros psicopedagógicos.
En un segundo momento la formulación homeopática se hará llegar a todas las familias avileñas, de manera escalonada y gradual, siempre a través del grupo básico de salud en las comunidades: el Médico y la Enfermera de la Familia. Aclara la doctora que ningún otro personal está facultado para suministrarlo.
Por su naturaleza, este medicamento tiene requisitos, precisados por Castro Márquez:
•No administrar cerca de olores fuertes.
•Mantenerse alejado de equipos electrodomésticos.
•No se debe refrigerar, pero su almacenamiento debe ser en lugares frescos y secos.
•Para administrarlo deben haber transcurrido al menos 20 minutos después de haber tomado algún líquido o ingerido alimentos. También es preciso esperar este tiempo si se ha fumado. Luego de su aplicación hay que esperar otros 20 minutos.
•Se recomienda tener la boca limpia antes de aplicarse las gotas sublinguales.
•Antes de aplicar las gotas debe golpearse el frasco 10 veces contra la palma de la mano para dinamizar el producto.
El tratamiento prevé cinco gotas sublinguales tres días seguidos (15) y otras cinco una semana después de la última aplicación (al décimo día), lo que completaría el tratamiento, concebido para 20 gotas en total.
Foto: Tomada de CECMED
De acuerdo con el CECMED, en el año 2013 Cuba incluyó un grupo de medicamentos homeopáticos dentro del cuadro básico de productos naturales, y en la actualidad ya se contabilizan 20, en los que se incluyen el PrevengHo Cólera, el PrevengHo Dengue, TratHo Cólera y TratHo Dengue ―empleados en otras contingencias epidémicas como en la Leptospirosis, el Dengue y el Cólera― y el medicamento homeopático NoDEGRIP, administrado a la población cubana en el 2009 ante la gripe A (H1N1).
Las autoridades sanitarias cubanas y avileñas insisten en que la introducción del PrevengHo®Vir no se traduce en inmunidad ante el Sars-CoV-2, de ahí que es imprescindible mantener y reforzar las medidas de prevención, incluso, mucho más ahora que el país ha pasado a la fase de Transmisión Autóctona Limitada, caracterizada por trasmisión del virus desde fuentes indeterminadas en conglomerados de población reducidos y puntuales.