La especialidad de la Ortopedia en Ciego de Ávila continúa la superación de sus profesionales en novedosas técnicas de la cirugía mínimo invasiva, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen problemas osteomioarticulares.
Como parte de ese esfuerzo, durante miércoles y jueves especialistas del territorio realizan la XIX Jornada Científica Provincial de Ortopedia y Traumatología, en la que participan, además, galenos de La Habana y Camagüey.
Osvaldo García Martínez, doctor en Ciencias y presidente del Comité Académico de la especialidad en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, precisó que el encuentro es otra posibilidad para presentar proyectos de investigación de Tesis de Doctorado.
Esos estudios son evaluados por reconocidos académicos de la ortopedia de Camagüey y La Habana, tales como Alfredo Braulio Ceballos Mesa, Doctor en Ciencias Médicas y miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, señaló García Martínez.
Entre los trabajos presentados está el abordaje posterior mínimo invasivo en artroscopia total de cadera que se realiza en el hospital habanero Fructuoso Rodríguez por el Doctor Roberto Balmaceda Manet, quien aseguró que este proceder es más seguro que el tradicional y es menos traumático para el paciente al disminuir las complicaciones.
Sobre el tema, Ceballos Mesa puntualizó que no importa el tipo de abordaje (entre ellos los más usados son el directo anterior, directo posterior o el anterolateral), sino el adiestramiento del cirujano, porque está probado que su empleo permite una recuperación más rápida, reduce las complicaciones, incluidas las infecciosas, y la estadía hospitalaria y también constituye un significativo ahorro a la economía.
Además, fue defendida la ponencia Nuevo enfoque del Diagnóstico, reducción articular y osteosíntesis de fractura de meseta tibial asistida por artroscopia, del doctor avileño José Luis Calvera Pérez.
Vea: El saldo positivo de la Artroscopia en Ciego de Ávila.
Para mañana jueves se organiza una sesión de poster electrónico, en la que participarán profesionales de toda la provincia, alumnos ayudantes e internos y especialistas de Ortopedia, Imagenología, Anestesiología, Reumatología y Angiología.
Entre los temas centrales de esta Jornada Provincial de Ortopedia y Traumatología se incluyen la Artroscopia y Cirugía Articular, la Traumatología Compleja y la Medicina Regenerativa, líneas en las cuales Ciego de Ávila muestra excelentes resultados y constituye referencia para los demás territorios.
Es objetivo del Ministerio de Salud Pública en Cuba impulsar ese tipo de cirugía en las articulaciones, que cada vez tiene mayor presencia.