Afectaciones eléctricas programadas durante todo el jueves

 computadoraPastor Batista ValdésPuede evitarse que haya equipos innecesariamente encendidosDurante todo el jueves se prevé en el país una afectación por déficit de capacidad de generación promedio de 500 MW (megawatts), a tenor de la muy compleja situación energética por la que atravesamos, marcada entre otros imponderables por averías y limitaciones en las Centrales Termoeléctricas (CTE).

Los apagones comenzaron a partir de las a las 05:03 de la madrugada de hoy, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2478 MW y una demanda máxima de 2950 MW, para un déficit de 472 MW. En ese período de máximo consumo se pronostica la entrada de la unidad Cinco de la CTE Diez de Octubre con 105 MW y la utilización de 186 MW en motores diésel. A su vez, se trabaja en la unidad Tres de la CTE Ernesto Guevara para su sincronización al SEN durante la madrugada del viernes.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos Días, también informó que el promedio de afectación durante el día estará en el orden de los 500 MW.

Fuera de servicio por averías se encuentran las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara y la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre.

En mantenimientos aparecen la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo (Santiago de Cuba). Se mantienen las limitaciones tecnológicas en la generación térmica sincronizada, en el orden de los 489 MW.

Sobre la CTE de Felton, Guerra Hernández comentó que se prevé el cumplimiento de los trabajos en la unidad 1 en el plazo acordado de 10 días, con la calidad requerida para estabilizar su potencia hasta cerca de los 260 MW.

Asimismo, en la generación distribuida, están indisponibles por avería 1099 MW y en mantenimiento otros 500 MW.

Un día con menores afectaciones

Ayer miércoles la provincia estuvo en mejores condiciones con respecto a jornadas previas al tener un máximo apagado de 26 MW, con un promedio durante el día que osciló entre 11 y 16 MW, informó Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila.

Se dio una situación un poco más favorable porque desde las 2:05 hasta las 5:00 de la madrugada la totalidad de los circuitos no presentaron apagones por déficit de capacidad de generación, un escenario que no ocurría en los últimos cinco días. De igual manera, los circuitos estuvieron seis horas apagados como promedio.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar