Aumenta cifra de víctimas por terremoto en Türkiye y Siria
Las cifras de víctimas fatales por los terremotos que han afectado regiones de Türkiye y Siria se elevó a más de 2300, según datos dados a conocer este lunes por las autoridades.
Las cifras de víctimas fatales por los terremotos que han afectado regiones de Türkiye y Siria se elevó a más de 2300, según datos dados a conocer este lunes por las autoridades.
China protestó, expresó gran insatisfacción y advirtió que procederá con la respuesta necesaria a la decisión de Estados Unidos de explotar un globo de investigaciones científicas porque recorrió por accidente su espacio aéreo.
En Ecuador continúa hoy el silencio electoral previo a los comicios de este domingo, cuando la ciudadanía deberá elegir entre decir sí o no a las preguntas del referendo impulsado por el gobierno de Guillermo Lasso.
La presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de Argentina, Carolina Gaillard, aseguró este viernes que existen motivos suficientes para iniciar un proceso de ese tipo contra los miembros de la Corte Suprema.
La Comunidad del Caribe (Caricom) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas debatieron las prioridades críticas en la región y los programas estratégicos entre las entidades, divulgó este jueves una fuente oficial.
Tras una paliza letal, el nombre de Tyre Nichols pasó a engrosar la larga lista de víctimas mortales que en Estados Unidos genera la brutalidad policial, cuyo saldo, lejos de disminuir, aumenta año tras año.
El derrotado mandatario brasileño Jair Bolsonaro solicitó una visa de turista de seis meses de duración para continuar en Estados Unidos, reveló el periódico inglés Financial Times, citado hoy por el portal Brasil 247.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ante gobernadores de los 27 estados y el Distrito Federal de Brasil que el poder público tiene que garantizar al pueblo que la difusión del odio acabó.
Invasor reproduce íntegramente el discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, se reunió este lunes en Argentina con artistas, intelectuales y académicos de ese país, en el ámbito de una visita oficial a Buenos Aires.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó este lunes su agenda de trabajo en Argentina, con un encuentro con más de 60 empresarios de ese país, de varios sectores económicos.
La VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abordará las preocupaciones de nuestros pueblos, aseguró el coordinador argentino de ese organismo, Gustavo Martínez.