Llegará a Venezuela independentista puertorriqueño López Rivera
Oscar López Rivera llegó a Venezuela, donde será recibido en el aeropuerto internacional de Maiquetía por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
Oscar López Rivera llegó a Venezuela, donde será recibido en el aeropuerto internacional de Maiquetía por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
El presidente ruso responsabilizó este viernes a Estados Unidos por el inicio de una nueva carrera armamentista.
Hope Hicks, directora de Comunicaciones de la Casa Blanca, una de las personas de mayor confianza de Donald Trump, presentó ayer su renuncia.
Con la convicción de que el Caribe es uno solo y debe unirse para fortalecerse cerró sus puertas la 29 reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom) que por casi tres días sesionó en Haití.
La escuela del estado norteamericano de Florida víctima de un tiroteo hace dos semanas, en el cual murieron 17 personas, reinicia sus clases mientras continúa el debate sobre el control de armas a nivel nacional.
Asegurar la integración y dejar como legado una Comunidad del Caribe más fuerte es uno de los objetivos del mandatario de Haití, y presidente pro tempore de CARICOM, organismo que concluye este martes sus sesiones.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, pronunciará el discurso inaugural de la 29 sesión de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), que comienza este lunes en ese país.
Donald Trump, intervendrá este viernes en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento marcado por la defensa del derecho a portar armas, mensajes nacionalistas y ataques a los demócratas.
Las muestras de apoyo internacional al proceso de cambio en Bolivia y a la repostulación del presidente, Evo Morales, en los comicios de 2019, crecen desde países como España, Ecuador y Argentina.
Legisladores de Florida rechazaron una medida que buscaba prohibir las armas de asalto como el fusil AR-15, usado hace una semana en el tiroteo masivo ocurrido en la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Cerca de 100 000 recién nacidos murieron en América Latina y el Caribe durante el 2016 antes de cumplir su primer mes de vida, reveló hoy un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El Congreso estadounidense continúa inmerso en las negociaciones destinadas a cambiar aspectos clave de la seguridad fronteriza y el sistema migratorio del país.