Movimientos sociales y partidos políticos del mundo abogaron en Venezuela por la construcción de una plataforma unitaria de lucha para exigir el respeto al principio de autodeterminación de los pueblos y frenar la ofensiva neoliberal en el continente.
Congregados en el Encuentro Mundial contra el Imperialismo, que sesionó del 22 al 24 de enero en Caracas, delegados nacionales y extranjeros de más de 50 países ratificaron la necesidad de confrontar de manera global las pretensiones de Estados Unidos y sus aliados de erigirse dueños del mundo.
#AntiimperialistasEnMarcha Venezuela en la vanguardia en la lucha contra el neoliberalismo del imperio genocida. En este encuentro antiimperialista los pueblos dignos del mundo muestran su solidaridad con la Revolución Bolívariana. Por un mundo multipluralista, venceremos!!!
— Chilita240512@gmail (@chilita240512) January 24, 2020
Como muestra del reconocimiento a la resistencia y heroicidad del pueblo bolivariano, Víctor Gaute, miembro del secretariado del Partido Comunista de Cuba, ratificó la solidaridad de la isla caribeña con Venezuela y su presidente Nicolás Maduro.
Gaute convocó a la unidad en defensa de Venezuela porque, a su juicio, en esta nación suramericana se decide la soberanía y la dignidad de Latinoamérica y el Caribe, además de la supervivencia de las normas del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
En tanto, el diputado cubano a la Asamblea Nacional, Orlando Gutiérrez, afirmó que ambos países están unidos por inquebrantables lazos de cooperación y hermandad, a pesar del bloqueo impuesto por Washington.
Resaltó al respecto la colaboración en el ámbito de la salud, con servicios gratuitos y de calidad, además de los logros en educación, deporte y cultura, lo cual se traduce en beneficios para ambas naciones.
Con el propósito de enfrentar las agresiones del Gobierno estadounidense, se aprobó durante el encuentro antiimperialista una resolución que exhorta a denunciar la utilización del terrorismo para imponer una política neocolonial orientada a controlar los recursos naturales de la región.
En el marco del Encuentro Mundial Antiimperialista realizado en Venezuela, la compañera Cintia Ribas del Frente Guasu fue elegida Relatora Internacional y vocera de la Mesa del Sector Mujeres.
— RRII - Frente Guasu (@rrii_fg) January 25, 2020
La compañera leyó el documento final con las conclusiones y acuerdos del espacio. pic.twitter.com/9zwlVLLGsU
El documento, confeccionado por las delegaciones asistentes a la reunión, condena los ataques contra la paz en América Latina, África y Medio Oriente y convoca a organizaciones políticas y sociales en todo el mundo a exigir a la Casa Blanca respeto al Derecho Internacional.
Guiados por ese propósito, venezolanos marcharon por las calles de Caracas junto a los delegados al evento para defender la soberanía de los pueblos.
Con el lema “Por la vida, la soberanía y la paz”, el Encuentro Mundial contra el Imperialismo se constituyó como un mecanismo de articulación e integración, como continuidad del XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, realizado en julio de 2019 en la capital venezolana.