Nuestro periodista está de visita en ese país y está siendo testigo presencial del incremento de la violencia
Ecuador está en guerra. La frase la acabo de escuchar por un canal de televisión pública y no me pareció exagerada, a pesar de que el enemigo no es externo. La delincuencia, el narcotráfico, lo peor de la sociedad de este país, ataca por todos los frentes. El miedo y la inseguridad pululan en las calles de las principales ciudades.
La violencia extrema no es que debute en el 2024 en la patria del Mariscal Antonio José de Sucre. En los últimos años los actos de vandalismo han ido in crescendo y de ser el segundo país de América Latina con mayor seguridad, en los tiempos del gobierno de Rafael Correa, ahora es uno de los peores del mundo.
Poco a poco los tentáculos del narcotráfico se han apoderado de las estructuras del poder y pareciera increíble que los principales cabecillas del hampa en este país hagan y deshagan a sus antojos, aun estando encarcelados.
Es significativo que José Adolfo Macías Villamar, Fito (cartel Los Choneros), y Fabricio Colón Picó (Los Lobos), los dos principales cabecillas de las bandas delincuenciales más peligrosas, escaparan de la cárcel durante lunes y martes, respectivamente.
He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller,… pic.twitter.com/rVfSTFmHlG
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) January 9, 2024
El presidente Daniel Noboa emitió este 9 de enero un decreto ejecutivo reformando el estado de excepción vigente y reconoció la existencia de un conflicto armado interno, al tiempo que dispuso la movilización e intervención inmediata de las Fuerzas Armadas y la Policía en el territorio nacional.
Mensaje a la Nación:
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) January 10, 2024
Los grupos mencionados en el decreto se han convertido en un Objetivo Militar. pic.twitter.com/HuUS7A1tkP
Lo cierto es que este país está inmerso en una escalada de terror y violencia sin precedentes. A las 2:00 de la tarde de este martes, un grupo de terroristas interrumpió la transmisión de TC Televisión (televisora pública de Guayaquil) y tomó como rehenes a periodistas ycamarógrafos, lo que fue visto en vivo por los televidentes.
CAPTURADOS
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 9, 2024
Como resultado de la intervención en @tctelevision #GYE, nuestras unidades policiales hasta el momento logran la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito.
Posterior más detalles... pic.twitter.com/tPq7FfaGcM
Según trascendió, uno de los asaltantes dijo: “para que sepa que no se debe jugar con las mafias”. Algo a lo que Noboa en su alocución respondió diciendo que “se acabó el tiempo en el que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer”.
Por el momento se han suspendido las clases, pues los pandilleros también asaltaron la Universidad Nacional en Guayaquil. La tensión y el miedo de la ciudadanía son los protagonistas de esta novela de terror que ojalá, más temprano que tarde, tenga un final feliz.